La Propuesta de la Embajada en París por un Voto Clave

El Gobierno nacional ha iniciado el proceso para proponer a la senadora Lucila Crexell como embajadora de Argentina ante la UNESCO, desatando un escándalo político en el contexto de la votación de la ley de Bases y el paquete fiscal.

Política 12 de junio de 2024 GASTON PAROLA GASTON PAROLA
360

En un movimiento estratégico, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores liderado por Diana Mondino, ha remitido un mensaje a la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación, donde se propone a la senadora Lucila Crexell como embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La designación, según el comunicado, será efectiva una vez obtenido el correspondiente acuerdo.

Lucila Crexell, senadora por la Provincia de Neuquén, ingresó a la Cámara alta bajo la alianza Juntos por el Cambio, pero recientemente ha mostrado alineamientos con el gobernador de su provincia, Rolando Figueroa. Su voto se ha vuelto crucial para el oficialismo, que cuenta con solo siete senadores propios, muy por debajo de los 33 necesarios para asegurar mayorías en el Senado, controlado por el kirchnerismo.

La importancia del voto de Crexell se amplifica en el contexto de la lucha por conseguir apoyos fuera del interbloque K, esencial para la Casa Rosada en su esfuerzo por contrarrestar el poder del peronismo no dialoguista. Este movimiento ha sido interpretado por varios analistas políticos como una maniobra del oficialismo para asegurar el voto clave de Crexell en la próxima votación de la ley de Bases y el paquete fiscal.

Este nombramiento ha suscitado críticas y suspicacias, sugiriendo que la propuesta podría ser una recompensa política a cambio de su apoyo legislativo. La situación sigue en desarrollo, con implicaciones potenciales para la estabilidad y la dinámica de poder en el Senado.

Te puede interesar
KBOOW2ECY5BH7FYR5UPPHQVHDA

Diputados recibieron un adicional de $750.000

LORENA ACOSTA
Política 19 de junio de 2024

Es un incremento la primera de las cuotas de la suba de las dietas que firmó el presidente de la Cámara, Martín Menem, quien asegura que ya firmó el incremento de 80% en tres cuotas. Así, las dietas de los legisladores llegarán a $2.5 millones. La diferencia con el Senado.

Lo más visto
CASO LOAN: Detenido Intenta Suicidarse en Caso de Desaparición de Menor en Corrientes

En vivo habla desde 9 de Julio con Marita Eduardo Delgado, periodista y amigo de el Hermano de Loan.

Novedades del Sur
Policiales 24 de junio de 2024

Escucha la nota en vivo en Fm Sonic donde Marita dialogo con Eduardo Delgado periodista y amigo de la familia de Loan, habla de la mañana en que vio al niño, cuenta detalles de como era Loan y además habla de como está el hermano y su mamá . La comunidad de Goya, Corrientes, se encuentra conmocionada tras el intento de suicidio de uno de los detenidos en el caso de la desaparición de Logan. El detenido había ofrecido información a cambio de protección especial