
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
La diputada Vidal respalda eliminar moratorias jubilatorias y propone régimen con prestación mínima del 80%. ¿Equidad o discriminación?
Política 30/04/2024En el marco de la sesión por la Ley Bases, la diputada nacional del PRO, María Eugenia Vidal, se pronunció a favor de la propuesta que busca suprimir la moratoria previsional y establecer un nuevo régimen para las jubilaciones. Según Vidal, este régimen garantizaría una prestación del 80% de una jubilación mínima para aquellos individuos que no lograron completar los 30 años de aportes.
La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires argumentó que, tras haber modificado la fórmula de ajuste de jubilaciones implementada durante el gobierno kirchnerista, es necesario abordar la equidad entre quienes realizaron aportes y aquellos que no lo hicieron. En este sentido, señaló que la moratoria previsional no es la solución adecuada.
Vidal sostuvo que la nueva propuesta busca garantizar que aquellos que realizaron aportes reciban una jubilación acorde a su historial de contribuciones, evitando así que se vean afectados por la disminución de los fondos destinados a las jubilaciones. Asimismo, comparó esta iniciativa con la Pensión Universal a la Adultez Mayor (PUAM) implementada durante la gestión de Mauricio Macri.
La diputada del PRO manifestó su no sorpresa ante la falta de apoyo por parte del kirchnerismo hacia esta ley, y criticó la postura de esperar que la situación empeore para obtener rédito político. Enfatizó la necesidad de que un gobierno recién electo cuente con las herramientas necesarias para llevar a cabo reformas significativas.
Finalmente, respaldó la reducción del tamaño del Estado y, en particular, el artículo 3 de la Ley Bases, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de modificar, fusionar o disolver organismos públicos. Argumentó que en un contexto de pobreza en Argentina, no es sostenible mantener numerosos organismos con funciones duplicadas y sin resultados tangibles, y destacó la importancia de permitir al presidente ordenar la estructura del Estado.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El presidente Javier Milei brindó un apoyo contundente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medio de la polémica por el operativo durante la marcha de jubilados. Mientras el gobierno denuncia a barras bravas, la oposición critica el accionar policial.
La secretaria general de la Presidencia reanuda su agenda política con actos en distintas provincias y la posibilidad de un nuevo pacto electoral.
El presidente Javier Milei encabeza el cierre de ExpoAgro 2025 con un discurso enfocado en la economía del país, el futuro del campo y las políticas de su gobierno. Acompañado de figuras clave, promete soluciones para el sector agroindustrial.
La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a marcar su desacuerdo con el presidente Javier Milei, al rechazar la violencia en la marcha de jubilados y defender el derecho a la protesta dentro del marco democrático.
La denuncia penal por sedición y asociación ilícita apunta a figuras como Mario Firmenich y Fernando Espinoza, mientras la Justicia enfrenta cuestionamientos por la liberación de detenidos.