
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El Gobierno Nacional suprime subsidios "innecesarios" a colectivos del AMBA, generando un ahorro significativo de $6.200 millones y una revisión exhaustiva del sistema de transporte urbano de pasajeros.
Economía15/03/2024La Secretaría de Transporte ha dado a conocer una drástica medida que impactará en el transporte urbano de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Tras detectar irregularidades en la asignación de subsidios a 1.637 colectivos, se ha determinado que, a partir de este mes, estas empresas no recibirán más asistencia estatal. Esta decisión, anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, implica un ahorro significativo para las arcas del Estado, estimado en $6.200 millones mensuales.
El proceso de revisión llevado a cabo por la Secretaría de Transporte incluye un minucioso análisis de cada unidad de autotransporte automotor subsidiada en el AMBA, vinculando la tarjeta SUBE de cada colectivo con su chapa patente. Esta medida tiene como objetivo principal realizar una fiscalización más precisa del recorrido de cada unidad y optimizar el reconocimiento de costos asociados.
Adorni explicó en conferencia de prensa que esta decisión se fundamenta en la necesidad de eliminar el derroche, la ineficiencia y la opacidad que caracterizaban el sistema de subsidios, el cual nunca había sido sometido a un control exhaustivo. Además, destacó que la implementación de un sistema de medición permitirá determinar el trayecto real de cada unidad, mejorando así la eficiencia en la prestación de servicios.
El comunicado oficial emitido por el Poder Ejecutivo resalta que el análisis del sector evidenció que muchos colectivos recorren una cantidad de kilómetros por debajo de lo considerado eficiente, lo que demuestra la necesidad de ajustes para asignar de manera más efectiva los recursos nacionales.
Para garantizar una mayor transparencia en el sistema, se insta a los usuarios a nominalizar sus tarjetas SUBE, un proceso que ha registrado cerca de dos millones de tarjetas en los últimos meses. Esta medida permitirá un seguimiento más preciso de la utilización del transporte público y una asignación más eficiente de los recursos.
Finalmente, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) ha comunicado a las empresas de autotransporte de pasajeros del AMBA la obligatoriedad de efectuar el recambio de las máquinas validadoras del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) antes del 1 de abril. Este cambio facilitará la asociación del dominio de la unidad a las validadoras, mejorando así la gestión del transporte urbano de pasajeros en la región.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El índice de precios al consumidor tuvo una leve suba respecto a enero, con el rubro alimentos y bebidas como el de mayor impacto en el mes.
El oro alcanza un nuevo máximo histórico impulsado por la incertidumbre global, las tensiones comerciales y la búsqueda de refugios en tiempos de crisis. ¿Qué significa este récord para los mercados y el valor real del metal precioso?
En marzo de 2025, las familias que cobran prestaciones sociales recibirán aumentos importantes. Los pagos incluyen AUH, Ayuda Escolar Anual y otros beneficios, con un aumento del 2,2% debido a la inflación. ¿Quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a los pagos?
El Indec anunciará hoy el índice de precios de febrero, que se prevé superior al 2,2% registrado en enero. Los aumentos en los precios de la carne y otros alimentos clave marcaron el ritmo del mes, mientras que la desaceleración de otros rubros fue insuficiente para frenar el avance.
El gobierno nacional permitió la posibilidad de que siete provincias, incluida Santa Fe, tomen deuda externa por más de u$s1700 millones. Los recursos estarán destinados a proyectos de infraestructura vital para el desarrollo económico y social de la región.
El presidente Javier Milei hablará este viernes durante el último día de la ExpoAgro 2025 en el autódromo de San Nicolás y se espera que durante su discurso destaque los logros económicos de su gestión, repase las políticas para el sector, como la baja temporal de retenciones, y reitere su apoyo.