
Massa reconoció la derrota, la gente eligió otro camino.
El 18 de julio de 1994, un atentado terrorista sacudió a la comunidad judía argentina. Una camioneta cargada con explosivos se estrelló contra el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el barrio de Once, en el centro de Buenos Aires. El ataque dejó 85 muertos y más de 300 heridos.
El atentado fue condenado por el gobierno argentino y por la comunidad internacional. El presidente de la época, Carlos Menem, prometió llevar a los responsables ante la justicia, pero la investigación nunca prosperó.
A casi tres décadas del atentado, aún no hay responsables identificados. La investigación estuvo plagada de irregularidades y nunca se pudo determinar quién o quiénes estuvieron detrás del ataque.
El atentado a la AMIA fue un acto de odio y barbarie que causó un profundo dolor en la comunidad judía argentina. Es importante recordar este hecho y luchar contra el terrorismo y todas las formas de discriminación.
Hoy, a 29 años del atentado, la comunidad judía argentina sigue reclamando justicia. Los familiares de las víctimas exigen que se esclarezca el atentado y que los responsables sean llevados ante la justicia.
El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista contra la comunidad judía argentina, pero también fue un ataque contra la democracia y la libertad. Es importante recordar este hecho y luchar contra todas las formas de intolerancia y discriminación.
Massa reconoció la derrota, la gente eligió otro camino.
Ya se detectaron fraudes en Rosario con este ardid. Es una versión trucha de Mercado Pago que simula la operación, aunque el dinero nunca se acredita en la cuenta del comercio. Recomiendan poner atención en estos casos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comunica a la comunidad que sus oficinas permanecerán cerradas el próximo lunes 27 de noviembre. Esta medida se adopta en honor y conmemoración al Día de los y las Trabajadores Previsionales Argentinos.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, ha adjudicado la licitación para la reparación integral de un tramo clave de la Ruta Nacional Nº 33, consolidando una inversión significativa en la mejora de la infraestructura vial.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.
En una sesión maratónica, Diputados convirtió en ley el proyecto que incorpora la violencia digital a la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres, conocido como Ley Olimpia, y que aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.
El Pistolero marcó el gol de la victoria ante Vasco da Gama, fue ovacionado y derramó varias lágrimas en su último partido como local en el Tricolor.
El equipo de Salta se impuso en La Rioja y volverá a disputar la segunda división del fútbol argentino, algo que no hacía desde la temporada 1999-2000.
Además, del controvertido Abello, otra teodelinense quedó vínculado en la causa, su concuñado Sebastián Rende.
El accidente tuvo lugar en la Ruta Nacional 7, cerca del cruce de la vía férrea en Rufino.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.