NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

29 años del atentando a la AMIA: el ataque terrorista que aún sigue impune

País 18 de julio de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
amia-27-aniversario-1205370

El 18 de julio de 1994, un atentado terrorista sacudió a la comunidad judía argentina. Una camioneta cargada con explosivos se estrelló contra el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en el barrio de Once, en el centro de Buenos Aires. El ataque dejó 85 muertos y más de 300 heridos.

El atentado fue condenado por el gobierno argentino y por la comunidad internacional. El presidente de la época, Carlos Menem, prometió llevar a los responsables ante la justicia, pero la investigación nunca prosperó.

A casi tres décadas del atentado, aún no hay responsables identificados. La investigación estuvo plagada de irregularidades y nunca se pudo determinar quién o quiénes estuvieron detrás del ataque.

El atentado a la AMIA fue un acto de odio y barbarie que causó un profundo dolor en la comunidad judía argentina. Es importante recordar este hecho y luchar contra el terrorismo y todas las formas de discriminación.

Hoy, a 29 años del atentado, la comunidad judía argentina sigue reclamando justicia. Los familiares de las víctimas exigen que se esclarezca el atentado y que los responsables sean llevados ante la justicia.

El atentado a la AMIA fue un ataque terrorista contra la comunidad judía argentina, pero también fue un ataque contra la democracia y la libertad. Es importante recordar este hecho y luchar contra todas las formas de intolerancia y discriminación.

Te puede interesar

649b04f3806bd

Anses Informa sobre el Cierre de Oficinas el Lunes 27

Novedades del Sur
País 24 de noviembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comunica a la comunidad que sus oficinas permanecerán cerradas el próximo lunes 27 de noviembre. Esta medida se adopta en honor y conmemoración al Día de los y las Trabajadores Previsionales Argentinos.

651c6585bbdd6_1200

Se aprobó por unanimidad la Ley Olimpia y la violencia digital comenzará a ser punible

Novedades del Sur
País 11 de octubre de 2023

En una sesión maratónica, Diputados convirtió en ley el proyecto que incorpora la violencia digital a la Ley 26.485 sobre Protección Integral a las Mujeres, conocido como Ley Olimpia, y que aborda los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales y la difusión sin consentimiento de cualquier contenido íntimo.

Lo más visto

Boletín de noticias