
Se realizó la primera jornada del año de castración gratuita para perros y gatos, organizada por la Municipalidad de Villa Cañás con el apoyo del grupo “Patitas” y voluntarios particulares.
Se realizó la primera jornada del año de castración gratuita para perros y gatos, organizada por la Municipalidad de Villa Cañás con el apoyo del grupo “Patitas” y voluntarios particulares.
Una concurrida movilización en memoria de Lorenzo ‘Jimi’ Altamirano, quien fuera asesinado de tres disparos el pasado miércoles, se llevó adelante desde Bulevar Oroño y 27 de Febrero, último lugar donde se lo vio con vida. “No esperen a que sea un amigo o familiar de ustedes, vengan antes a reclamar justicia”, dijeron a Conclusión.
Un andinista estadounidense falleció este domingo, mientras que el sábado un hombre de nacionalidad noruega, de 62 años, murió de un infarto, mientras intentaba alcanzar la cima de la montaña.
Se originó en el Río de la Plata, entre Argentina y Uruguay, a finales del siglo XIX. Desde entonces, el tango argentino ha sido reconocido como un símbolo de la identidad nacional argentina.
Tendencias 09/11/2022El tango argentino es un género musical y baile que se caracteriza por su ritmo o compás y que ha tenido su mayor desarrollo en la República Argentina. Es un baile asociado a la violencia, el sexo, el misterio y a la sensualidad masculina. Una de las curiosidades del tango argentino es que tiene cinco pasos distintivos: un paso de ida, dos de vuelta, un pasito para adelante y otro para atrás.
El tango argentino es una de los mejores espectáculos en Buenos Aires, una mezcla de diversas culturas y tradiciones. Se originó en el Río de la Plata, entre Argentina y Uruguay, a finales del siglo XIX. Desde entonces, el tango argentino ha sido reconocido como un símbolo de la identidad nacional argentina. A continuación conocerás algunas curiosidades del tango argentino:
Lo más importante a conocer es que se originó en los barrios bajos de Buenos Aires. En sus inicios, el tango era considerado como una música y baile marginal. El tango comenzó a bailarse entre los hombres, que al verse solos en sus momentos de tertulia, con escasez de mujeres que pudieran acompañarlos, para divertirse empezaron a bailar entre ellos.
A mediados del siglo XIX, muchos inmigrantes llegaron a Buenos Aires. Estos inmigrantes trajeron consigo la música y los bailes típicos de sus países,sobre todo italianos y españoles pero también turcos, rusos y polacos, lo cual influenció considerablemente el desarrollo del tango argentino.
El tango es un baile muy sensual y apasionado, pero para bailarlo bien se necesita mucha práctica y coordinación. Aquí te damos algunos tips para que puedas disfrutar de una buena tanda de tango:
Lo primero que necesitas es un buen compás. El tango tiene un ritmo muy marcado y si no estás acostumbrado a bailarlo, puedes perder el control fácilmente. Es importante que practiques con un buen maestro para aprender el compás correctamente.
Una vez que tengas el compás, lo siguiente es la coordinación. Se requiere mucha coordinación entre los dos bailarines ya que hay muchos movimientos enlazados; es importante practicar con tu pareja para lograr la coordinación perfecta.
Otro aspecto importante del tango es la musicalidad. No basta con seguir el ritmo, también hay que interpretar la música y expresarla a través del baile. Aunque el tango puede bailarse solo, es más comúnmente bailado en pareja. Tiene una serie de características únicas, que lo hacen atractivo para los amantes del baile. A continuación se presentan algunos de los pasos de baile de rigor para el tango argentino:
-El abrazo: El abrazo es el elemento principal del tango. Los bailarines deben estar juntos desde el pecho hasta las rodillas, con la espalda recta. La mujer apoya su cabeza en el hombro del hombre, y él le acaricia la espalda.
-La caminata: Una vez que los bailarines se han abrazado, comienzan a caminar alrededor del salón de baile. Deben mantenerse pegados juntos y llevar el ritmo del tango.
-La marca: En esta etapa tenemos la parte más esencial del baile, es darle a entender a la mujer/pareja cual es el siguiente movimiento, con sutileza y determinación, dándole también la libertad de bailar su ritmo y que se mantenga la sincronía. Las marcas más fáciles de observar y seguir son: la posición de la mano en la espalda, tensión del brazo o un pequeño golpecito en la rodilla.
A pesar de ser un baile de inmigrantes, a mediados del siglo XX, el tango experimentó un resurgimiento a nivel internacional gracias a la popularidad de cantantes y bailarines argentinos como Carlos Gardel. Desde entonces, el tango ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Si deseas conocer el tango por aquellos que transmiten su esencia en su máxima expresión, entonces debes conocer alguno de estos lugares en Buenos Aires:
-La Academia de Tango: ofrece clases de tango para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. También ofrecen bailes y eventos regulares donde se puede practicar lo que se ha aprendido en clase.
-El Cielito Lindo: este club nocturno tiene un ambiente íntimo y acogedor para bailar tango. Hay una pista de baile pequeña, y el personal es muy amable y servicial.
-Los Milongas: estos bailes tradicionales son muy populares entre los amantes del tango. Se realizan en muchos lugares diferentes, por lo que siempre hay una milonga cerca de usted.
No te pierdas esta experiencia y atrévete a sentir la pasión del tango en Argentina.
Se trata del reconocimiento que entrega el Círculo de Periodistas Deportivos como reconocimiento a la excelencia en el deporte argentino.
El boxeador mexicano, quien cuestionó al ídolo argentino tras el partido del Mundial, se arrepintió de sus declaraciones
Tras un proceso de criopreservación, una pareja dio la bienvenida a dos bebés de embriones guardados hace treinta años.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Argentina cada año hay en promedio 4.500 casos nuevos del virus
Como año a año, los lugares preferidos para pasar las vacaciones son la Costa Atlántica, las ciudades de Bariloche, Iguazú, Calafate, Rosario, la provincia de Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires.
El director técnico de 44 años tomó su bicicleta, se puso una malla de ciclista y el casco correspondiente, y se montó a la misma para recorrer las calles de Pujato, donde se cruzó con vecinos y conocidos que lo vivaron a su paso, como reeditando el homenaje recibido algunas horas atrás, cuando volvió de Qatar con la Copa del Mundo.
En la tarde de ayer se hizo presente en sede de Subcomisaría Décima la llamada Flavia Ana Espíndola de 43 años manifestando que su hermano el llamado CARLOS ESPÍNDOLA de 45 años se retiró el día de ayer de su domicilio de calle Félix Baracco Nº870 y no regresó.
Los Pumas de Venado Tuerto y Rufino los encontraron en en un campo de Villa Cañás. Se trata de cuatro caballos valuados en un monto millonario que habían sido robados en la zona rural del Departamento Río Cuarto (Córdoba).
Desde el Gobierno de Santa Isabel, Ernesto Sunde contó los últimos detalles para la última noche de la Fiesta Provincial de la Diversidad Musical. Arranca : 20.30 con entrada libre y gratuita y recomiendan llevar reposera, silla o banquito.
La víctima de 18 años denunció que la golpearon y la amenazaron con matarla y violarla. Estaba haciendo dedo en San Eduardo hacia Venado Tuerto.
Con un gran marco de público se disputó la primera fecha de la capa cañaseña de fútbol en la cancha de Independiente. Los goles fueron convertidos por G. Zanotti para el Blanco, mientras que Marín y Valdez lo hicieron para el Verde.
El termómetro seguirá en aumento durante los próximos días, con tardes agobiantes en la región
La lectura del fallo será este lunes a partir de las 13 y determinará si se condena a los ocho acusados por "homicidio agravado por alevosía" con penas de cadena perpetua o si cambia de carátula.
El epicentro fue en la ciudad turca fronteriza de Gaziantep. Los equipos de rescatistas buscan a personas atrapadas bajo los escombros de cientos de edificios derrumbados. La Unión Europa y otras naciones anunciaron el envío de ayuda humanitaria
Un andinista estadounidense falleció este domingo, mientras que el sábado un hombre de nacionalidad noruega, de 62 años, murió de un infarto, mientras intentaba alcanzar la cima de la montaña.