
El crimen de Lucio Dupuy: habló su abuelo Ramón a tres días de conocer la sentencia
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El inicio de clases está previsto para el 1° de marzo.
El capitán de la selección argentina obtuvo un galardón inédito en su carrera por realizar la frase más popular del Mundial de Qatar 2022.
Parte del oficialismo buscará avanzar con el dictamen pero no hay consenso y la oposición desconoce la convocatoria.
País 03 de noviembre de 2022El proyecto de ley de Humedales enfrentará hoy un nuevo escollo en la Cámara de Diputados. Una parte mayoritaria del Frente de Todos, liderada por el presidente de la comisión de Recurso Naturales Leonardo Grosso, busca avanzar con el dictamen en un plenario que se realizará este jueves a las 11. Sin embargo, desde la oposición desconocen esa convocatoria y aseguran que el emplazamiento que todos los legisladores votaron en el recinto el 15 de septiembre ya está cumplido.
La discusión reglamentaria esconde una profunda falta de consenso entre el oficialismo -más sus aliados- y la oposición sobre el proyecto en sí. No obstante, también hay una visible fractura al interior de la bancada del Frente de Todos, donde algunos diputados que responden a gobernadores de provincias con fuerte actividad minera se niegan a respaldar el proyecto de Grosso.
El plenario del pasado 22 de septiembre había pasado a un cuarto intermedio hasta el 29 del mismo mes para unificar criterios. El Frente de Todos buscaba llegar a un consenso entre al menos una decena de iniciativas que proponen establecer un régimen de presupuestos mínimos para la identificación, conservación, protección, restauración ecológica y uso racional de los humedales.
Pero un día antes se suspendió por pedido de casi todos los jefes de bloque, incluido el oficialista Germán Martínez. En la nota elevada a las autoridades de la Cámara, los jefes de las principales bancadas reclamaron una nueva fecha para el debate para poder “escuchar las posiciones de los gobiernos provinciales”.
Este miércoles, los jefes de bloque del PRO, la UCR y la Coalición Cívica enviaron una nota a las autoridades de la Cámara donde denunciaron “la absoluta irregularidad” de la citación a la reunión. “Pretender continuarlo en día y hora distintos a lo dispuesto al momento de resolver el pase a cuarto intermedio, supone una clara violación a nuestro reglamento”, cuestionaron.
Ante dicho planteo que interfiere en el debate de la Ley de Humedales, Martínez consideró que “si existe voluntad política más allá de las variables de reglamento, es algo que deberían ir y presentar a debate. A lo sumo podrían no dar el dictamen”. Por eso, tildó de “una bajeza muy grande” que diputados no quieran presentarse a la reunión.
En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad la fecha coincidió con la tradicional fiesta del río, postergada por las lluvias del fin de semana. Inicia la temporada de verano en los balnearios de la ciudad.
El porcentaje de la suba corresponde al esquema acordado entre las empresas del sector y el Gobierno nacional.
Recién el jueves bajarían las temperaturas, con la llegada también de algunas precipitaciones.
A las 13:45 de este miércoles, la empresa informó una demanda de 2.611 MW (megavatios) y a las 14:35 registró una marca de una marca de 2.657 MW.
Prometían la venta de Bitcoin y Ethereum y otras criptomonedas y se valían de publicidades realizadas por famosos. Pero detrás funcionaba un esquema similar al de Generación Zoe.
Según el Ipec, el costo de la construcción en la capital provincial trepó 7,9% en octubre, el aumento mensual más alto del 2022. En 12 meses subió un 75,9%.
El director de Salud de la Región Venado Tuerto, Dr. Pedro Bustos, lo confirmó luego de que se viralizaran mensajes: "Fueron en la provincia de Buenos Aires".
Hubo personas que quedaron atrapadas dentro del vehículo mientras que otras salieron despedidas por la violencia del choque. Los heridos fueron trasladados a los hospitales de El Alto y Máncora.
El Paraná atraviesa una etapa de recuperación en su cauce.
La víctima tenía 22 años, era oriunda de Sarandí y estaba de vacaciones en la ciudad costera. El chofer del vehículo quedó a disposición de la justicia. Fue el segundo accidente fatal en La Feliz en menos de 12 horas.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.