
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
•No consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022
Este jueves el Lic. Joaquin Poleri se reunió con autoridades del Hospital S.A.M.Co “Teófilo L. Puentes” para dialogar acerca de la actualidad del nosocomio provincial y supervisar las obras ejecutadas en el techo del edificio.
Estamos reacondicionando y colocando nuevas señales de tránsito, sumado al trabajo de los agentes.
Se realizo la denuncia correspondiente contra los responsables de los 3 focos de incendios que se realizaron intencionalmente en la localidad.
Junto a autoridades del Banco Central, Banco Nación, el BICE y representantes del sector productivo, se creó una mesa de trabajo para abordar la situación que atraviesa el sector productivo santafesino.
Nacionales 13 de julio de 2022El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó este martes en Santa Fe un encuentro con más de 30 representantes de entidades del entramado productivo provincial y crediticias nacionales, para analizar las problemáticas suscitadas a partir de las normativas sobre la importación de insumos, bienes de capital y partes y componentes. La actividad se llevó a cabo en el salón Amarillo, en la sede de la cartera productiva provincial.
Al respecto, Costamagna manifestó que “fue un encuentro muy productivo e importante para el sector, donde se detallaron los lineamientos actuales del Banco Central (de la República Argentina – BCRA) y cómo se procederá a futuro. Cabe aclarar que el vicepresidente de dicha institución mostró una gran predisposición ante los casos planteados y cada uno de los puntos expuestos, manifestando la voluntad de colaborar con el Ministerio y el gobierno provincial”, aseguró.
“Desde el inicio de la gestión tomamos la decisión política de acompañar a los diversos sectores productivos, especialmente a nuestro entramado pyme, y apoyarlos en su actividad. En ese marco, la jornada de hoy es un claro ejemplo de ello”, concluyó el ministro.
PEDIDO A LA NACIÓN
Por su parte, el secretario de Comercio Exterior, Germán Bürcher afirmó que “desde la provincia, en este contexto internacional de incertidumbre, decidimos afianzar nuestro apoyo a las empresas e instituciones ligadas a la producción y a la generación de empleo y valor agregado. En ese sentido, las necesidades de importación que pusimos en consideración de las autoridades nacionales están relacionadas con el desarrollo y el crecimiento del entramado productivo santafesino”.
Asimismo, el funcionario destacó que “realizamos un pedido de mejoramiento de los procesos de importación que permita hacer más eficiente su cumplimiento por parte de las empresas y facilitar de esta manera el intercambio comercial”.
PARTICIPACIÓN DEL VICEPRESIDENTE DEL BCRA
Durante la reunión, el vicepresidente del BCRA, Sergio Woyecheszen, realizó un repaso sobre la normativa actual; se puso a disposición de las necesidades expuestas; y recibió de las autoridades provinciales el documento confeccionado a partir de las problemáticas registradas en Santa Fe.
En este marco, los participantes profundizaron en temas relacionados a los sectores agropecuario, agroindustrial e industrial en general, contando con la presencia de empresas y representantes de las distintas actividades que tienen desarrollo en el territorio santafesino.
Cada parte expuso las problemáticas de sus empresas. Entre ellas, se destacaron los inconvenientes en la importación de insumos; bienes de capital; partes; y componentes clave para el sostenimiento de la producción y el empleo de la provincia en más de 5.000 pymes, con casi 500.000 puestos de trabajo, de las cuales 700 son exportadoras.
PRESENTES
De la reunión participaron también el secretario de Industria, Claudio Mossuz; el subsecretario de Fortalecimiento Industrial; Iván Piascik; y la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero, junto con autoridades del Banco de Inversiones y Comercio Exterior y del Banco de la Nación Argentina; y representantes de las cámaras de Comercio Exterior de Rafaela, Reconquista, Santa Fe y Rosario; de Agricultores Federados Argentinos; de la Asociación de Cooperativas Argentinas; de la Bolsa de Comercio de Rosario y Santa Fe; de la Federación Industrial de Santa Fe; de la Federación Agraria; y de empresas de los mencionados sectores.
Los empresarios consideran que el cepo al dólar para importaciones lleva a que la Argentina se encuentre en un “momento crítico” para producir. Numerosos artículos que requieren de materia prima importada para ser fabricados en el país registran dificultades para ser elaborados. Y ahí aparecen los faltantes. Zapatillas, neumáticos, papel higiénico, material hospitalario y alimento para mascotas son, entre otros, los productos que pueden llegar a escasear en caso de mantenerse las trabas.
Este domingo al atardecer hubo nuevas protestas en rutas y autopistas. Impedían la circulación de camiones con la promesa de endurecer los bloqueos desde este lunes. “Oficialmente no hay ningún comunicado, es prácticamente un silencio de ultratumba por parte del gobierno” señalaron ya que tras el fracaso de una reunión que se iba a realizar el pasado jueves, no hubo nueva propuesta ni convocatoria a discutir.
Los 2.654 puntos posicionan a la Argentina en el nivel más alto de la región, detrás de Venezuela.
Las compras con tarjetas de crédito en pesos se incrementaron en mayo e hilvanaron así el segundo mes consecutivo con porcentajes superiores a los de la suba de precios del mes, un fenómeno impulsado en parte por el efecto del Hot Sale, que se llevó adelante entre el 30 de mayo y el 1° de junio pasado.
Un pastor evangélico de 35 años fue detenido acusado de abusar sexualmente de tres fieles que participaban de un centro cristiano en el partido bonaerense de Ituzaingó. La denuncia llegó a la Fiscalía de boca de una de las presuntas víctimas, quien relató los hechos que habría vivido.
Protectoras de Bell Ville denunciaron penalmente a Luciano Manías, un empleado de Correo Argentino de esa ciudad del sudeste provincial, a quien los vecinos acusan de robar perros, no darles de comer y luego entregarlos a su mascota para que los mate.
Desde el Gobierno Provincial y ASSAL se recomienda no consumir ni comercializar productos del Grupo COVI elaboradas durante los meses de Mayo,Junio,Julio de 2022. El motivo por el cual no se debe consumir es por presencia de trichinella spiralis (Triquinosis).
En la Casa Rosada, el gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti rubricarán este viernes, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El acto contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.