Fuerte caída en la coparticipación: intendentes advierten un recorte del 42% y piden equidad en la distribución de fondos
Jefes comunales de distintos puntos de Santa Fe alertan por el impacto de la reducción de partidas nacionales y reclaman al gobierno provincial que distribuya recursos sin favoritismos políticos.
En un contexto económico cada vez más desafiante, intendentes y presidentes comunales nucleados en el espacio Vamos —que reúne a mandatarios locales del peronismo santafesino— manifestaron su profunda preocupación por la abrupta baja en la coparticipación nacional que afecta a Santa Fe. Según datos oficiales, las transferencias automáticas provenientes de Nación cayeron entre un 40 y un 42% en las últimas semanas.
Este descenso golpea directamente a los municipios y comunas, que deben sostener servicios esenciales con menos recursos. “La situación es crítica. Seguimos asistiendo a vecinos con medicamentos, alimentos, programas de empleo y ayudas a comerciantes, pero los fondos no alcanzan”, señalaron desde el espacio.
Los referentes remarcaron que, ante esta emergencia financiera, resulta fundamental que el gobierno provincial garantice una distribución justa y sin sesgos políticos. “Hay localidades que aportan mucho más de lo que reciben. No podemos tolerar más discriminación a la hora de repartir los recursos”, afirmaron.
Asimismo, instaron a la Casa Gris a “estar a la altura de las circunstancias” y recordaron que “acompañar a los santafesinos en este momento crítico debe ser una responsabilidad que trascienda cualquier bandería política”.
El reclamo se suma a otras voces del interior provincial que vienen denunciando demoras o recortes en los envíos provinciales, en medio de un ajuste general impulsado desde el gobierno nacional. En este escenario, las gestiones locales enfrentan un doble desafío: menos ingresos y más demandas sociales.
Te puede interesar
Santa Fe vive su último 1° de mayo bajo el calendario institucional actual
Con la reforma constitucional en marcha, el tradicional discurso del gobernador ante la Asamblea Legislativa marcará un hito antes de reconfigurar el funcionamiento político de la provincia.
Comunas peronistas denuncian discriminación en el reparto de fondos provinciales
Presidentes comunales del PJ agrupados en el espacio "Vamos" acusan al gobierno de Maximiliano Pullaro de distribuir de manera discrecional los recursos, afectando gravemente a localidades no alineadas con el oficialismo.
Pullaro activa el diálogo político y pone en marcha la reforma constitucional en Santa Fe
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Máxima tensión política: peligra el acuerdo entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires
Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesan su momento más crítico. Ritondo rechaza sumar dirigentes sin un acuerdo partidario formal y amenaza con ir a las urnas por separado.
Santa Fe define el futuro político: comienza el escrutinio definitivo y podrían cambiar bancas
El Tribunal Electoral provincial inicia este martes el conteo final de votos de las elecciones constituyentes y PASO. Con más de 12 mil sufragios aún no computados, podría haber sorpresas en la conformación de la Convención Constituyente.
Remueven a la directora de la regional Santa Fe de ARCA en una sorpresiva reestructuración
La contadora Mariela Riboldi fue desplazada de su cargo al frente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero regional. El gobierno nacional oficializó también la reasignación de Diego Rubinzal como asesor.