Política Sta Fe Por: SOFIA ZANOTTI21 de abril de 2025

Pullaro activa el diálogo político y pone en marcha la reforma constitucional en Santa Fe

El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.

Con el objetivo de avanzar en la esperada reforma constitucional de la provincia de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezará esta semana una intensa ronda de consultas políticas con los principales referentes de la oposición. Las reuniones, que marcan el inicio formal del proceso institucional, buscarán sentar las bases para definir el alcance, el cronograma y el funcionamiento de la futura Convención Constituyente.

Según trascendió, los primeros encuentros se desarrollarán este lunes por la mañana, con la participación de Juan Monteverde (Más para Santa Fe) y Marcelo Lewandowski (Activemos). Durante la tarde, está previsto que Pullaro dialogue con representantes del espacio que lidera la diputada Amalia Granata. El objetivo es avanzar en consensos clave, especialmente en torno a la fecha y la modalidad de la Convención.
WhatsApp Image 2025-04-21 at 10.19.30 AM (1)

Desde el oficialismo se barajan dos alternativas para la realización del proceso: una primera ventana entre julio y agosto de este año, y una segunda opción entre febrero y abril de 2026. La preferencia del gobierno provincial se inclina por la primera fecha, al considerar que permitirá un debate político más sereno, alejado del calendario electoral nacional, ya que las PASO han sido eliminadas.

Sin embargo, algunos sectores de la oposición manifestaron objeciones respecto a la proximidad con las elecciones locales del 29 de junio, lo que podría generar interferencias en la discusión constitucional. Aun así, el Ejecutivo provincial se comprometió a anunciar oficialmente la fecha antes del 1 de mayo, coincidiendo con la apertura del período de sesiones ordinarias en la Legislatura.

Con esta iniciativa, Pullaro busca consolidar su perfil como articulador político y promotor de un cambio institucional profundo, en línea con uno de los ejes centrales de su plataforma de gobierno. La semana que comienza podría marcar un punto de inflexión en la historia institucional de Santa Fe.

Te puede interesar

Santa Fe vive su último 1° de mayo bajo el calendario institucional actual

Con la reforma constitucional en marcha, el tradicional discurso del gobernador ante la Asamblea Legislativa marcará un hito antes de reconfigurar el funcionamiento político de la provincia.

Comunas peronistas denuncian discriminación en el reparto de fondos provinciales

Presidentes comunales del PJ agrupados en el espacio "Vamos" acusan al gobierno de Maximiliano Pullaro de distribuir de manera discrecional los recursos, afectando gravemente a localidades no alineadas con el oficialismo.

Fuerte caída en la coparticipación: intendentes advierten un recorte del 42% y piden equidad en la distribución de fondos

Jefes comunales de distintos puntos de Santa Fe alertan por el impacto de la reducción de partidas nacionales y reclaman al gobierno provincial que distribuya recursos sin favoritismos políticos.

Máxima tensión política: peligra el acuerdo entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires

Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesan su momento más crítico. Ritondo rechaza sumar dirigentes sin un acuerdo partidario formal y amenaza con ir a las urnas por separado.

Santa Fe define el futuro político: comienza el escrutinio definitivo y podrían cambiar bancas

El Tribunal Electoral provincial inicia este martes el conteo final de votos de las elecciones constituyentes y PASO. Con más de 12 mil sufragios aún no computados, podría haber sorpresas en la conformación de la Convención Constituyente.

Remueven a la directora de la regional Santa Fe de ARCA en una sorpresiva reestructuración

La contadora Mariela Riboldi fue desplazada de su cargo al frente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero regional. El gobierno nacional oficializó también la reasignación de Diego Rubinzal como asesor.