Santa Fe define el futuro político: comienza el escrutinio definitivo y podrían cambiar bancas
El Tribunal Electoral provincial inicia este martes el conteo final de votos de las elecciones constituyentes y PASO. Con más de 12 mil sufragios aún no computados, podría haber sorpresas en la conformación de la Convención Constituyente.
Este martes por la tarde, el Tribunal Electoral de Santa Fe comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones realizadas el pasado domingo, que incluyeron la elección de convencionales constituyentes a nivel provincial y departamental, así como las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos municipales y comunales.
El proceso de recuento se realizará con la presencia de apoderados de los distintos frentes y alianzas políticas, quienes fueron informados de que los trabajos continuarán los días jueves y viernes, con el objetivo de finalizar el conteo antes del fin de semana.
Según el escrutinio provisorio, se computó el 98,75% de las mesas habilitadas (8.287 en total), quedando 37 mesas sin informar y 68 desestimadas por errores en los telegramas. Esto representa un total de 12.841 votos que aún no fueron asignados y que podrían modificar los resultados finales.
En particular, los cambios podrían impactar en la conformación de la futura Convención Constituyente, donde el conteo preliminar distribuyó 33 bancas para Unidos, 12 para Más para Santa Fe, 10 para La Libertad Avanza, 7 para Somos Vida y Libertad, 4 para Activemos y 3 para el Frente de la Esperanza.
En lo que respecta a las PASO, no se esperan variaciones en los resultados que definieron las listas para intendencias en once localidades con internas, ni en las 75 comunas que eligieron sus representantes. Las cabezas de lista de concejales y candidatos a intendente seguirían firmes, salvo que el recuento final determine lo contrario.
El escrutinio definitivo es el único que tiene validez legal, por lo que la expectativa es alta en los espacios políticos que aún mantienen esperanzas de ingresar a la Convención o de mejorar su performance electoral.
Te puede interesar
Pullaro activa el diálogo político y pone en marcha la reforma constitucional en Santa Fe
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Máxima tensión política: peligra el acuerdo entre el Gobierno y el PRO en Buenos Aires
Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO atraviesan su momento más crítico. Ritondo rechaza sumar dirigentes sin un acuerdo partidario formal y amenaza con ir a las urnas por separado.
Remueven a la directora de la regional Santa Fe de ARCA en una sorpresiva reestructuración
La contadora Mariela Riboldi fue desplazada de su cargo al frente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero regional. El gobierno nacional oficializó también la reasignación de Diego Rubinzal como asesor.
Hernán Porta alertó por la baja participación en las elecciones para la reforma constitucional
El candidato de "Más para Santa Fe" expresó su inquietud por la escasa afluencia de votantes en Venado Tuerto y cuestionó la falta de información oficial sobre la importancia de estos comicios.
Para la diputada Germana Figueroa Casas, “la Constitución tiene que priorizar la seguridad ciudadana”
Tras emitir su voto, la diputada nacional rosarina por el PRO celebró la jornada como un hito democrático para la provincia. “Hoy es un día especial", remarcó.
Reforma constitucional y PASO: 10 localidades de General López van a las urnas este domingo
La provincia de Santa Fe elige convencionales para reformar su Constitución y, en 10 localidades del departamento General López, también se vota en internas para definir candidatos a cargos municipales y comunales.