Pullaro: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra Provincia”
Así lo sostuvo el gobernador luego de efectuar su voto en la localidad de Hughes para las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Santa Fe. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”, remarcó el mandatario.
El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó esta mañana en las Elecciones Provinciales 2025. Lo hizo en la localidad de Hughes, de donde es oriundo (departamento General López), en la Escuela Primaria N°504 “Domingo F. Sarmiento”.
Luego de sufragar en la mesa N° 7628, el gobernador Pullaro dialogó con la prensa y remarcó que “es un día trascendental para la provincia de Santa Fe porque se discute el futuro de nuestra provincia, independientemente de cómo pensemos lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy, que nos da una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz”.
“Estamos muy contentos con este día histórico que se está dando en la provincia donde los santafesinos y las santafesinas estamos eligiendo convencionales constituyentes para reformar nuestra Constitución que tiene muchos años”, enfatizó el gobernador Pullaro.
Ante la consulta sobre las expectativas de la jornada electoral, el mandatario remarcó que “fue una linda campaña donde en términos generales se habló de propuestas, de ideas y estamos también discutiendo el futuro de la provincia de Santa Fe, un futuro que nos tiene que permitir a los santafesinos encontrarnos, debatir y escuchar en la convención de cosas importantes, trascendentes, que nos pueda mostrar y nos pueda permitir diseñar una provincia diferente”.
Sobre esta elección histórica y la futura convención de constituyentes, el gobernador explicó que “hoy se eligen a los convencionales constituyentes que van a ser los que reforman la Constitución, son 50 por distrito único y uno por departamento, es decir, serán 69 en total”.
Proceso ágil, rápido y dinámico
Por último, el gobernador Pullaro invitó a los santafesinos a acercarse a las escuelas a ejercer su derecho al voto: “Lo que estamos haciendo es pensar la provincia, construyendo un nuevo contrato social para los próximos años. Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años y en ese sentido los santafesinos son protagonistas de la etapa que viene en nuestra provincia. Por eso es muy importante que concurran a las urnas, que vengan a votar porque es un proceso ágil, rápido y dinámico, es un minuto contra el futuro de los próximos 20 o 30 años”.
Qué se vota
Cabe recordar que en toda la provincia este domingo se eligen Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial. Además, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos municipales y comunales.
Por un lado, se vota a las personas que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales. Esta votación será por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.
Por otro lado, habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.
Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso.
Te puede interesar
Paritarias docentes: el Gobierno de Santa Fe convocó a los gremios para el lunes
La reunión se desarrollará el 28 de abril a las 13 horas en el Ministerio de Trabajo. Amsafe y Sadop anticiparon sus reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales.
Proponen que la Convención Constituyente de Santa Fe sesione en 2026
El bajo nivel de participación ciudadana y la superposición con el calendario electoral motivan el pedido de posponer las sesiones constituyentes. La reforma, advierten, requiere un debate más abierto, profundo y representativo.
Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud
El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.
Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”
El gobernador se reunió con constituyentes electos pertenecientes a diferentes espacios políticos para comenzar a dialogar sobre la reforma constitucional. Sobre la fecha para la Convención, anticipó que se trabaja “para que se concrete este año”.
Naturaleza en foco: inauguraron una muestra fotográfica sobre las aves de la Laguna El Hinojo
En el marco del Día de la Tierra, la Legislatura santafesina abrió sus puertas a una exposición que visibiliza la biodiversidad del humedal del sur provincial. La diputada Sofía Galnares destacó el valor ambiental y turístico del sitio.
Paritarias en Santa Fe: el gobierno provincial convocaría a gremios estatales y docentes este viernes
Tras superar la inflación el porcentaje de aumento acordado en el primer trimestre, la Casa Gris analiza retomar las negociaciones salariales con ATE, UPCN, Amsafé y otros gremios docentes para recomponer ingresos.