Paritarias docentes: el Gobierno de Santa Fe convocó a los gremios para el lunes
La reunión se desarrollará el 28 de abril a las 13 horas en el Ministerio de Trabajo. Amsafe y Sadop anticiparon sus reclamos por mejoras salariales y condiciones laborales.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe oficializó la convocatoria a los gremios docentes para la reanudación de la mesa paritaria. La cita será el próximo lunes 28 de abril a las 13 horas en la sede del Ministerio de Trabajo, con la presencia de representantes del Ministerio de Educación y de los sindicatos Amsafe y Sadop.
La reunión se enmarca en la continuidad del diálogo que comenzó a principios de año, cuando se acordó un incremento salarial del 5% para el primer trimestre, con un piso garantizado de $50.000 en enero y $70.000 en febrero. Ese esquema generó subas reales de entre el 9% y el 11% para los salarios más bajos, y un 7% promedio para el resto de los trabajadores.
Desde el ámbito gremial, Amsafe confirmó su presencia y adelantó que insistirá con el pedido de una recomposición salarial para activos y jubilados que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en 2024 y 2025. Además, el sindicato exige el pago de la deuda de la paritaria 2023.
El comunicado también incluye demandas históricas: la convocatoria a concursos de titularización y traslados en todos los niveles educativos, así como la derogación del presentismo y de la reforma previsional, a las que califican como “políticas extorsivas”.
Cabe recordar que en los días previos ya se había especulado con una convocatoria para este viernes 25, aunque finalmente se pospuso para el inicio de la semana siguiente, abriendo así una nueva instancia de negociación entre el Ejecutivo y los gremios docentes.
Te puede interesar
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.