Paritarias en Santa Fe: el gobierno provincial convocaría a gremios estatales y docentes este viernes
Tras superar la inflación el porcentaje de aumento acordado en el primer trimestre, la Casa Gris analiza retomar las negociaciones salariales con ATE, UPCN, Amsafé y otros gremios docentes para recomponer ingresos.
El Gobierno de la provincia de Santa Fe evalúa convocar este viernes a los gremios estatales y docentes para reabrir la discusión salarial, en el marco de las paritarias correspondientes al 2025. La medida se analiza luego de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo arrojara un incremento del 3,5%, lo que acumuló un 9,5% en el primer trimestre del año, superando el aumento salarial del 5% pactado previamente.
Los sindicatos que serían convocados incluyen a ATE y UPCN por el lado estatal, y a Amsafé, Sadop, UDA y AMET por el sector docente. Desde el Ejecutivo provincial ya habían anticipado que, si los incrementos salariales quedaban por debajo de la inflación, se procedería a una revisión. “Dijimos que, si la inflación quedaba por encima de la actualización salarial, lo íbamos a corregir. Que se queden tranquilos los trabajadores públicos que lo vamos a corregir", señaló recientemente el gobernador Maximiliano Pullaro.
El último acuerdo paritario había establecido aumentos escalonados: un 3,1% en enero y un 1,9% en febrero, con pisos garantizados de $50.000 y $70.000 respectivamente. Si bien algunos trabajadores recibieron mejoras de hasta el 9,5% o más, según datos del Ministerio de Economía, aproximadamente un 20% de los empleados estatales recibió únicamente el incremento acordado del 5%, quedando por debajo del alza inflacionaria.
En este contexto, los sindicatos aguardan una convocatoria formal para esta misma semana, lo que marcaría el reinicio de una discusión clave para los ingresos del sector público y su poder adquisitivo frente a un escenario inflacionario que aún no da tregua.
Te puede interesar
Cayastá ya cuenta con su propio Centro de Denuncias: el N°63 en la provincia
Con la presencia del ministro Pablo Cococcioni, el Gobierno de Santa Fe inauguró un nuevo espacio destinado a facilitar el acceso de la ciudadanía al sistema de denuncias y asesoramiento legal, reforzando el compromiso con la seguridad y la justicia en todo el territorio.
Desmantelan vivero de marihuana en Rosario que usaba lámparas robadas del alumbrado público
Cuatro personas fueron aprehendidas tras un allanamiento en un taller mecánico donde funcionaba un invernadero clandestino con luminarias LED sustraídas. La clave del operativo fue el sistema de geolocalización instalado en los artefactos.
Facundo Lorenzeti impulsa huertas familiares con la entrega de 60 kits de semillas en Diego de Alvear
En el marco del programa #DiegoSiembra, el candidato promueve una alimentación más saludable y sustentable a través de huertas orgánicas en los hogares de la comunidad.
Tejeda recorrió el departamento 9 de Julio y firmó convenios para fortalecer políticas sociales
Las actividades encabezadas por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano se desarrollaron en distintas localidades con el objetivo de fortalecer políticas públicas vinculadas a la inclusión, el desarrollo local y el bienestar de las personas mayores.
Pullaro: “La licitación de la Hidrovía no debe ser diseñada desde una oficina en Capital Federal, tiene que ser un modelo de desarrollo productivo”
Así lo señaló el gobernador en la apertura del XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial en Rosario. Insistió en el pedido a Nación de “un programa para reparar y hacer rutas nuevas porque la congestión de los caminos a los puertos es cada vez peor".
Santa Fe reclama protección industrial ante la apertura a maquinaria usada
El gobierno provincial, junto a Córdoba y Entre Ríos, solicitó a Nación revisar el decreto que habilita la importación de maquinaria usada para evitar perjuicios a la industria nacional.