Economía Por: SOFIA ZANOTTI01/04/2025

El Gobierno aumenta 6% el recargo al gas: impacto directo en las facturas de los hogares

La suba regirá desde este 1° de abril y afectará a todos los usuarios residenciales. Es parte de la reestructuración de subsidios energéticos impulsada por el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía de la Nación oficializó este martes un aumento del 6% en el recargo correspondiente al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas. La medida fue dispuesta a través de la resolución 356/2025, publicada en el Boletín Oficial, y comenzará a regir de manera inmediata a partir del 1° de abril.

Este nuevo porcentaje se aplicará tanto a los volúmenes de gas natural comercializados como al autoconsumo, incidiendo directamente en el precio final que pagan los usuarios residenciales. En consecuencia, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) deberá adecuar los procedimientos de facturación para garantizar la correcta aplicación del recargo por parte de las empresas distribuidoras.

Nuevo aumento de nafta desde este martes: el litro de súper ya supera los $1.220 en CABA



La decisión se inscribe en el marco de la política de reestructuración del sistema de subsidios energéticos impulsada por el Gobierno nacional, que apunta a reemplazar el esquema de subsidios generalizados por uno más focalizado. Esta estrategia se enmarca, además, en el contexto de la emergencia energética y económica vigente, definida mediante los decretos 55/23, 70/23 y 1023/24.

El recargo está previsto en la ley 25.565, y puede alcanzar hasta un 7,5% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Según se explica en la resolución, el nuevo valor fue definido a partir de un análisis económico-financiero realizado por la Dirección Nacional de Economía y Regulación, que determinó una mayor necesidad de financiamiento para sostener el régimen de compensaciones que prevé el Fondo.

En términos prácticos, las comercializadoras deberán trasladar el recargo en su exacta proporción sobre el precio de compra del gas en el PIST. Para los casos de autoconsumo, el monto correspondiente deberá calcularse teniendo en cuenta el volumen consumido, el precio promedio ponderado de ventas de cada empresa y la alícuota del 6%.

La normativa lleva la firma del ministro de Economía, Luis Andrés Caputo, y forma parte de una serie de medidas orientadas a ajustar las cuentas públicas en el rubro energético, en una coyuntura marcada por la revisión de subsidios y tarifas.

Te puede interesar

Guerra comercial de Trump golpea al petróleo y complica el plan económico del Gobierno argentino

Los nuevos aranceles globales impuestos por Estados Unidos generan temores de recesión internacional, afectan el precio del crudo y ponen en jaque las expectativas de ingreso de dólares por exportaciones energéticas y agrícolas.

Amazon y DirecTV lanzarán internet satelital en Argentina: competirá con Starlink y promete precios más bajos

El servicio de Project Kuiper estará disponible en diciembre a través de DirecTV. Se espera que sea más accesible y cuente con soporte técnico domiciliario.

El tuit de Manuel Adorni que envejeció mal: el Riesgo País se dispara y estallan las redes

El vocero presidencial había celebrado la baja del indicador hace tres meses, pero este viernes superó los 940 puntos, generando una ola de reacciones en redes sociales.

Jornada negra en los mercados: acciones argentinas caen hasta un 13% en Wall Street y el riesgo país se dispara

La incertidumbre financiera crece tras la imposición de aranceles entre EE.UU. y China, lo que arrastra a la baja a los mercados globales y golpea con fuerza a los activos argentinos.

El Banco Mundial promete un “paquete de apoyo significativo” para fortalecer las reservas argentinas

Milei y Caputo se reunieron con Ajay Banga, quien reafirmó el respaldo del organismo a las reformas económicas y la coordinación con el FMI

Argentina comienza a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil a través de Bolivia

La reversión del Gasoducto Norte permite el envío de gas neuquino al mercado brasileño