Economía Por: SOFIA ZANOTTI02/04/2025

Argentina comienza a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil a través de Bolivia

La reversión del Gasoducto Norte permite el envío de gas neuquino al mercado brasileño

El gas producido en Vaca Muerta comenzó a ser exportado a Brasil a través de Bolivia, marcando un hito en la comercialización de energía argentina. Esta operación es posible gracias a la reversión del Gasoducto Norte, que ahora transporta el fluido en dirección sur-norte, aprovechando la infraestructura existente en Bolivia.

En esta primera etapa, más de una decena de contratos garantizan el abastecimiento de gas al polo industrial de San Pablo. La exportación se realiza mediante ductos que conectan la cuenca neuquina con Bolivia y, desde allí, con el territorio brasileño.

El cambio en la dirección del gasoducto responde al declino de los yacimientos bolivianos, que han reducido significativamente su producción. Con esta modificación, Argentina optimiza el uso de la infraestructura existente y fortalece su posición como proveedor energético en la región.

Los acuerdos alcanzados permiten la exportación de hasta 18 millones de metros cúbicos diarios bajo la modalidad de contratos interrumpibles, lo que significa que el suministro puede ajustarse en función de la demanda y la disponibilidad interna del recurso.

 

Te puede interesar

Guerra comercial de Trump golpea al petróleo y complica el plan económico del Gobierno argentino

Los nuevos aranceles globales impuestos por Estados Unidos generan temores de recesión internacional, afectan el precio del crudo y ponen en jaque las expectativas de ingreso de dólares por exportaciones energéticas y agrícolas.

Amazon y DirecTV lanzarán internet satelital en Argentina: competirá con Starlink y promete precios más bajos

El servicio de Project Kuiper estará disponible en diciembre a través de DirecTV. Se espera que sea más accesible y cuente con soporte técnico domiciliario.

El tuit de Manuel Adorni que envejeció mal: el Riesgo País se dispara y estallan las redes

El vocero presidencial había celebrado la baja del indicador hace tres meses, pero este viernes superó los 940 puntos, generando una ola de reacciones en redes sociales.

Jornada negra en los mercados: acciones argentinas caen hasta un 13% en Wall Street y el riesgo país se dispara

La incertidumbre financiera crece tras la imposición de aranceles entre EE.UU. y China, lo que arrastra a la baja a los mercados globales y golpea con fuerza a los activos argentinos.

El Banco Mundial promete un “paquete de apoyo significativo” para fortalecer las reservas argentinas

Milei y Caputo se reunieron con Ajay Banga, quien reafirmó el respaldo del organismo a las reformas económicas y la coordinación con el FMI

El Banco Central logró comprar dólares por primera vez en 12 ruedas

La autoridad monetaria cerró la jornada con un saldo positivo tras más de dos semanas de ventas netas.