Economía Por: LORENA ACOSTA28/03/2025

El Gobierno Adjudica $6,28 Billones en la Última Licitación de Deuda

La Secretaría de Finanzas logró una adjudicación de deuda por $6,28 billones, con una tasa de rollover del 100,2%. Los detalles de la licitación incluyen instrumentos en pesos y en dólares, lo que refuerza la estrategia de financiamiento del Gobierno para fortalecer su posición financiera.

El 27 de marzo de 2025, el Gobierno argentino realizó una nueva licitación de deuda, en la cual se adjudicaron instrumentos por un valor total de $6,285 billones, tras recibir ofertas por $8,274 billones. Este resultado refleja una tasa de rollover del 100,2%, superando los vencimientos del día, lo que constituye un logro significativo para la refinanciación de la deuda pública.

De los $6,285 billones adjudicados, $5,174 billones corresponden a instrumentos denominados en pesos y $1,110 billones a bonos vinculados al dólar estadounidense. Entre los instrumentos en pesos, se destacó la colocación de Letras del Tesoro Capitalizables (LECAP) con vencimientos en abril, mayo y julio de 2025, a una tasa efectiva mensual de 2,79% y 2,80%. Además, se adjudicaron Bonos del Tesoro ajustados por CER (BONCER), los cuales no cuentan con cupón de interés y tienen vencimientos entre 2025 y 2027, con tasas internas de retorno anual de 7,83% y 10,98%, respectivamente.

En cuanto a los instrumentos denominados en dólares, se colocaron Bonos del Tesoro Nacional vinculados al dólar estadounidense (dólar linked), con vencimientos en 2026 y 2027, a tasas de retorno negativas y nulas. Estos bonos son parte de la estrategia de financiamiento del Gobierno para continuar con la refinanciación de la deuda externa y asegurar la estabilidad fiscal.

Este resultado es un paso crucial en la implementación de la estrategia financiera del Gobierno, que busca mejorar la situación de las arcas del Tesoro Nacional y garantizar el cumplimiento de los compromisos de deuda.

Te puede interesar

El Banco Central logró comprar dólares por primera vez en 12 ruedas

La autoridad monetaria cerró la jornada con un saldo positivo tras más de dos semanas de ventas netas.

La justicia volvió a fallar a favor de Mercado Libre en el conflicto con el sindicato de Camioneros

El fallo forma parte de un largo litigio de encuadramiento sindical del personal de logística del unicornio argentino. La Cámara le dio un nuevo revés al gremio en su disputa con la empresa de Marcos Galperin

El Gobierno aumenta 6% el recargo al gas: impacto directo en las facturas de los hogares

La suba regirá desde este 1° de abril y afectará a todos los usuarios residenciales. Es parte de la reestructuración de subsidios energéticos impulsada por el Ejecutivo.

Nuevo aumento de nafta desde este martes: el litro de súper ya supera los $1.220 en CABA

Desde las 00:00 de este 1° de abril, los combustibles vuelven a subir. El ajuste promedio será del 2% y afectará tanto a naftas como a gasoil. La suba impacta en un contexto económico complejo y se esperan nuevos aumentos en los próximos meses.

El dólar se dispara y el Banco Central vende reservas por undécima jornada consecutiva

La divisa paralela subió $25 en un solo día y acumula $95 en el mes. Mientras tanto, el Banco Central intensificó la venta de dólares para contener la presión cambiaria.

Histórico descenso de la pobreza en Argentina: 7 millones de personas salieron de esa condición en seis meses

El Gobierno celebró la baja al 38,1% en el índice de pobreza al cierre de 2024, pero expertos advierten que la inflación y el consumo siguen siendo desafíos clave para sostener la mejora.