Economía Por: GASTON PAROLA27/03/2025

Luis Caputo confirma acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares y acusa a la oposición de desestabilizar al gobierno

El Ministro de Economía, Luis Caputo, reveló que el acuerdo con el FMI será por 20.000 millones de dólares, un monto mucho mayor al anunciado previamente. En medio de un panorama de tensiones cambiarias, Caputo acusó a la oposición de intentar desestabilizar al gobierno de Javier Milei.

En medio de las intensas tensiones económicas y cambiarias que afectan a la Argentina, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó hoy que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) será por una cifra mucho mayor a lo que se había anticipado. Durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina (ASSAL IAIS 2025), Caputo detalló que el monto acordado con el FMI es de 20.000 millones de dólares, aunque esta cifra aún deberá ser aprobada por el board del Fondo.

“Este monto es muy superior al que se ha venido escuchando en los últimos días. Estamos hablando de una cifra mucho más elevada, que está sujeta a la aprobación final del board del FMI”, explicó el ministro, quien también destacó que la negociación con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF) está en curso para asegurar un paquete adicional de libre disponibilidad.

La revelación de Caputo tiene lugar en un contexto económico delicado, donde el Banco Central se ha visto obligado a vender dólares para estabilizar el mercado cambiario. En este marco, el ministro de Economía explicó que decidió anticipar el monto acordado con el FMI para poner fin a los rumores y especulaciones que circulaban sobre el acuerdo. Aseguró que había versiones que indicaban que el Fondo exigía una devaluación, con cifras que iban desde el 7% hasta el 30%, así como también se habló de un acuerdo de apenas 3.000 millones de dólares.

“Lo que buscamos es aclarar el monto exacto que hemos negociado con el FMI. Este es el monto que hemos acordado, y será sometido a la aprobación del board. Queríamos dar claridad ante los rumores que más que nada buscan generar incertidumbre”, agregó Caputo.

El ministro no dudó en acusar a sectores de la oposición de utilizar estos rumores como una herramienta para desestabilizar al gobierno de Javier Milei. Según Caputo, las versiones que circulan no solo son infundadas, sino que responden a intereses políticos para generar un clima de inestabilidad económica.

Te puede interesar

Argentina comienza a exportar gas de Vaca Muerta a Brasil a través de Bolivia

La reversión del Gasoducto Norte permite el envío de gas neuquino al mercado brasileño

El Banco Central logró comprar dólares por primera vez en 12 ruedas

La autoridad monetaria cerró la jornada con un saldo positivo tras más de dos semanas de ventas netas.

La justicia volvió a fallar a favor de Mercado Libre en el conflicto con el sindicato de Camioneros

El fallo forma parte de un largo litigio de encuadramiento sindical del personal de logística del unicornio argentino. La Cámara le dio un nuevo revés al gremio en su disputa con la empresa de Marcos Galperin

El Gobierno aumenta 6% el recargo al gas: impacto directo en las facturas de los hogares

La suba regirá desde este 1° de abril y afectará a todos los usuarios residenciales. Es parte de la reestructuración de subsidios energéticos impulsada por el Ejecutivo.

Nuevo aumento de nafta desde este martes: el litro de súper ya supera los $1.220 en CABA

Desde las 00:00 de este 1° de abril, los combustibles vuelven a subir. El ajuste promedio será del 2% y afectará tanto a naftas como a gasoil. La suba impacta en un contexto económico complejo y se esperan nuevos aumentos en los próximos meses.

El dólar se dispara y el Banco Central vende reservas por undécima jornada consecutiva

La divisa paralela subió $25 en un solo día y acumula $95 en el mes. Mientras tanto, el Banco Central intensificó la venta de dólares para contener la presión cambiaria.