Karina Milei desembarca en Tierra del Fuego para lanzar La Libertad Avanza

La secretaria general de la Presidencia viajará a Ushuaia acompañada del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la previa a las elecciones legislativas.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, no descansa y luego de protagonizar la campaña de afiliación en la Ciudad de Buenos Aires, viajará este miércoles a Ushuaia en las vísperas de las elecciones legislativas. 

La presidenta de La Libertad Avanza (LLA) recorrerá Tierra del Fuego junto al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, uno de sus colaboradores más estrechos, y sumará una provincia más a su itinerario de viajes.

Si bien desde el entorno de la funcionaria aseguran que “aún falta mucho para la campaña”, el espacio que fundó el presidente Javier Milei ensaya sus primeros bocetos de lo que podrían llegar a ser futuras alianzas electorales con sectores alejados al peronismo. 

Con ese objetivo, la mejor de los Milei se mostró en varias provincias, y en esta oportunidad lo hará por primera vez en Tierra del Fuego en un acto de los que estila, de cercanía con la gente, pero que le otorguen volumen al espacio y le permita instalar a posibles candidatos. 

Para eso, los asistentes deberán estar previamente registrados a través de una página web, lo que permite organizar las convocatorias que la tienen como la principal atracción.

En agenda para las próximas semanas, pero aún sin fecha asignada, también figura la provincia de Mendoza, y la costa bonaerense, que incluye destinos como Bahía Blanca, Mar del Plata, y Pinamar.

Como cada fin de semana, el pasado domingo, Karina Milei aterrizó luego de acompañar al Presidente en su novena visita a Estados Unidos, y encabezó otra jornada de afiliaciones en el Club Pinocho de Villa Urquiza. 

Durante el acto de la juventud libertaria en el barrio porteño, vecinos autoconvocados recibieron a los referentes libertarios con un cacerolazo espontáneo. Efectivos de la Policía rodearon la puerta del club, mientras los manifestantes, nucleados en la Asamblea Interbarrial de Parque Saavedera, se presentaron con cacerolas y una bandera identificatoria al grito de “¡Fuera Karina!”. 

Del evento participó además “La Carlos Menem”, una agrupación libertaria de jóvenes que persiguen la doctrina del ex presidente de la Nación que comandó la argentina entre los años. 1989 y 1999.

Te puede interesar

Milei bajo presión: una semana de fracasos políticos, diplomáticos y económicos

Del traspié en el Senado por los pliegos a la Corte Suprema a la fallida foto con Donald Trump y un nuevo revés económico internacional, el presidente Javier Milei cierra una de sus semanas más difíciles desde que asumió.

Cristina Kirchner a Milei: “Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”

La ex presidenta reapareció con duras críticas hacia Javier Milei por su discurso del 2 de abril sobre Malvinas. Lo acusó de destruir décadas de diplomacia y de someter la política exterior a Estados Unidos.

Tras el revés en el Senado, el Gobierno congela su estrategia para la Corte Suprema

El Ejecutivo tenía nombres en carpeta, pero no los impulsará hasta después del recambio legislativo. En Casa Rosada admiten que la actual composición del Congreso les impide avanzar en las designaciones.

Milei reivindicó la soberanía sobre Malvinas y apuntó contra el kirchnerismo: “Queremos ser potencia para que ellos prefieran ser argentinos”

El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.

Manuel Adorni rompe con el PRO: “No se puede forzar una alianza si no hay agenda común”

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.

Cristina Kirchner advierte que recurrirá a organismos internacionales si la Corte confirma su condena

La expresidenta presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y anticipó que, si se rechazan sus argumentos en la causa Vialidad, llevará su reclamo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.