Santa Fe Por: SOFIA ZANOTTI21 de febrero de 2025

Santa Fe descontará el día a docentes que adhieran al paro nacional: “Nuestra prioridad son los chicos en las aulas”

El ministro de Educación, José Goity, afirmó que habrá clases el lunes pese a la posible medida de fuerza de Amsafé y ratificó que el descuento salarial se aplicará incluso si el paro es a nivel nacional.

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció que descontará el día a los docentes que no asistan a trabajar debido a un eventual paro nacional convocado para este lunes. La decisión fue confirmada por el ministro de Educación, José Goity, quien enfatizó que la prioridad es garantizar el inicio del ciclo lectivo.

“Es un error supeditar el comienzo de clases a una negociación salarial o a una medida de fuerza. La responsabilidad del gobierno es que las escuelas estén abiertas y recibiendo a los niños y niñas”, declaró Goity en diálogo con Radio 2.

El ministro recordó que, durante las últimas medidas de fuerza, la actividad escolar en la provincia se desarrolló con normalidad, y anticipó que esta vez sucederá lo mismo: “Va a haber clases como corresponde”.

Sobre la decisión de descontar el día a quienes no se presenten, Goity explicó que “el paro no puede ser la única herramienta para reclamar. Podemos coincidir en la necesidad de más fondos para educación por parte del gobierno nacional, pero no en que la forma de exigirlos sea a través de una medida de fuerza”.

El funcionario también resaltó que la prioridad del gobierno provincial es asegurar que los estudiantes estén en las aulas y que los docentes perciban salarios actualizados. “El año pasado hubo recomposición salarial todos los meses, con o sin acuerdo”, subrayó.

En relación a las críticas sindicales hacia el gobierno, Goity las calificó de “desafortunadas” y consideró que “responden más a intereses políticos y corporativos que a los intereses de los chicos”.

Por último, ante la previsión de altas temperaturas durante el inicio del ciclo lectivo, el ministro instó a tomar los recaudos necesarios, aunque destacó que “muchos chicos están en mejores condiciones en las escuelas que en sus casas”.

Te puede interesar

Se encuentra abierta la inscripción al concurso de Residencias de Salud

El período de preinscripción se extiende hasta el 9 de mayo, en 47 especialidades de medicina, enfermería, bioquímica, psicología, trabajo social y terapia ocupacional. En salud mental, la provincia de Santa Fe garantizará una formación interdisciplinaria.

Pullaro sobre la Convención para la Reforma: “Vamos a construir los consensos para tener la mejor Constitución del país”

El gobernador se reunió con constituyentes electos pertenecientes a diferentes espacios políticos para comenzar a dialogar sobre la reforma constitucional. Sobre la fecha para la Convención, anticipó que se trabaja “para que se concrete este año”.

Naturaleza en foco: inauguraron una muestra fotográfica sobre las aves de la Laguna El Hinojo

En el marco del Día de la Tierra, la Legislatura santafesina abrió sus puertas a una exposición que visibiliza la biodiversidad del humedal del sur provincial. La diputada Sofía Galnares destacó el valor ambiental y turístico del sitio.

Paritarias en Santa Fe: el gobierno provincial convocaría a gremios estatales y docentes este viernes

Tras superar la inflación el porcentaje de aumento acordado en el primer trimestre, la Casa Gris analiza retomar las negociaciones salariales con ATE, UPCN, Amsafé y otros gremios docentes para recomponer ingresos.

Más de 50 millones en obras para escuelas de Santa Isabel y Melincué

El Gobierno de Santa Fe avanza con inversiones clave en infraestructura educativa a través del fondo FANI. Las escuelas N° 779 y N° 425 recibirán aportes millonarios para mejoras edilicias urgentes.

El Gobierno de Santa Fe convocaría a paritarias este viernes: Amsafé advierte que “empatarle a la inflación ya no alcanza”

Docentes y estatales esperan una convocatoria formal para discutir salarios tras la escalada inflacionaria. Amsafé reclama recomposición urgente y medidas que reviertan la pérdida del poder adquisitivo acumulado.