Brasil se distancia de la solicitud argentina para interceder por el gendarme detenido en Venezuela

Mientras crece la preocupación por Nahuel Gallo, el gobierno brasileño adopta un rol pasivo frente al pedido consular. La tensión diplomática entre Milei y Lula marca el contexto del caso.

Brasil toma distancia del pedido de la Argentina para que colabore de forma consular con el gendarme detenido por el chavismo.

El gendarme argentino Nahuel Gallo continúa detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, y su paradero sigue siendo incierto. Ante la falta de representación diplomática directa en el país caribeño, Argentina solicitó a Brasil que asumiera funciones consulares para interceder en el caso. Sin embargo, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha optado por un respaldo más simbólico que activo, lo que genera inquietud en la administración de Javier Milei y en la familia del detenido.

Un caso con ribetes políticos
La situación de Gallo ha escalado rápidamente en términos políticos y diplomáticos. Detenido al intentar cruzar la frontera entre Colombia y Venezuela para visitar a su pareja e hijo, el gendarme enfrenta una presunta acusación de terrorismo. Esta calificación, interpretada por algunos funcionarios argentinos como una herramienta de negociación del chavismo, complica las gestiones.

20 años de prisión para Dominique Pelicot: se cierra el histórico caso Mazan

La relación entre Argentina y Venezuela se encuentra en un punto crítico. Tras la expulsión de diplomáticos argentinos por parte de Nicolás Maduro en julio, las gestiones se han trasladado al plano internacional. Aunque Brasil había apoyado previamente a Argentina en la protección de seis opositores venezolanos refugiados en Caracas, en este caso su implicación es limitada.

El papel de Brasil y otros actores internacionales
Argentina recurrió a Brasil amparándose en los acuerdos del Mercosur, que permiten delegar funciones consulares en situaciones excepcionales. Sin embargo, Brasil no asumió plenamente este rol, lo que fue confirmado en reuniones recientes entre representantes diplomáticos de ambos países. Según fuentes cercanas al gobierno argentino, el costo político de un mayor involucramiento por parte de Lula podría estar detrás de esta postura.

Además de Brasil, Argentina explora otras alternativas diplomáticas. Ha iniciado gestiones con Colombia, el Vaticano, y organismos internacionales como la ONU y la OEA, buscando presionar al gobierno de Maduro. También se proyecta que la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en enero pueda influir en las negociaciones.

Familia y gobierno, en incertidumbre
Mientras tanto, la familia de Gallo espera novedades. Desde el gobierno argentino aseguran que no cesarán los esfuerzos hasta lograr su liberación, aunque las posibilidades de una resolución rápida parecen lejanas.

Te puede interesar

Bolivia convoca elecciones generales para el 17 de agosto: arranca el camino hacia un nuevo gobierno

El Tribunal Supremo Electoral oficializó la fecha de los comicios nacionales y presentó el cronograma que marcará el proceso que definirá el futuro político del país por los próximos cinco años.

Israel confirma la muerte de un comandante de Hamas vinculado al secuestro de la familia Bibas

Las fuerzas israelíes eliminaron a Mohammed Hassan Mohammed Awad, señalado como participante en el secuestro de Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Gaza.

Trump impone aranceles a productos extranjeros y desata incertidumbre en el comercio global

El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.

El Papa Francisco Reza por las Víctimas del Terremoto en Myanmar Tras Mejorar Su Salud

El Vaticano informó que el Papa Francisco, quien se encuentra en proceso de recuperación tras su hospitalización, reza por las víctimas del terremoto en Myanmar. Su salud ha mostrado mejorías, y ya ha retomado parte de sus actividades diarias.

El terremoto de magnitud 7,7 que devastó Birmania provoca el colapso de un edificio en Bangkok y alerta a toda la región

Un poderoso terremoto sacudió Birmania, con réplicas que afectaron a China y Tailandia. En Bangkok, el colapso de un rascacielos en construcción dejó a más de 40 obreros atrapados. Las autoridades declaran estado de emergencia en toda la región.

Tragedia en el Mar Rojo: Se hunde un submarino turístico con 45 pasajeros, dejando al menos seis muertos

Un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió en el mar Rojo, causando la muerte de seis personas, incluidos cuatro turistas rusos. El incidente ocurrió cerca de Hurghada, Egipto, mientras los pasajeros realizaban una excursión regular para observar los arrecifes de coral.