Abre Familia: equipos de Provincia y municipio comenzaron un relevamiento en Barrio El Pozo
El proceso es casa por casa, llevará varias semanas y tiene como finalidad obtener datos que permitan generar políticas sociales y de infraestructura.
Personal del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia y de la Municipalidad de Santa Fe, comenzaron este martes a un relevamiento en el barrio El Pozo de esa ciudad en el marco del Plan Abre Familia, a través del cual el Gobierno provincial proyecta obras de infraestructura y hábitat, y aplica programas de inclusión educativa, capacitación y proyectos socio productivos.
Esta intervención en este sector se extenderá durante varias semanas, período en el cual personal debidamente identificado recorrerá cada una de las viviendas para obtener datos sociales y de infraestructura que sirvan como herramienta para proyectar obras de infraestructura y acompañar esas acciones con políticas sociales de abordaje integral en el barrio. Esto es posible gracias al trabajo interministerial del Gobierno de la provincia, y la articulación con diversos organismos.
En el inicio de la actividad, la subsecretaria del Plan Abre, Yasmin Lifschitz, explicó que “hoy comenzamos una intervención articulada entre el Gobierno provincial y el municipal, con duplas de distintos equipos que salen relevar y hacer un sondeo por las viviendas. Este es el diagnóstico, la primera etapa. Después comienza el trabajo de las intervenciones urbanas, de poder trabajar y fortalecer en lo que hace a las instituciones, el tejido social y poder recomponer esta situación, y trabajar en participación ciudadana”.
La funcionaria agregó que “en cada una de las viviendas indagamos distintas cuestiones, algunas más generales del grupo familiar, pero sobre todo hacemos mucho hincapié en la opinión, el sondeo de cada uno de los vecinos, cómo ven el barrio, cuáles piensan que son las prioridades o las cuestiones que como Gobierno provincial y municipal necesitamos intervenir”.
Mejorar infraestructura y hábitatad
Mientras, el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Sergio Basile, indicó que “el barrio El Pozo tiene una densidad poblacional muy grande, por eso también el Plan Abre vuelve a este barrio para empezar a mejorar situaciones de infraestructura, de hábitat, y de infraestructuras en lo comercial”. Al respecto, recordó que en este sector de la ciudad “se ha mejorado todo lo que son los espacios internos del Fonavi. Ahora lo importante es empezar por las casas bajas, lo que nos va a dar una radiografía de lo que está necesitando el barrio, y de lo que podemos avanzar en la vinculación con la Municipalidad de Santa Fe”.
Finalmente, Basile destacó que “la idea es que Abre llegue a distintos barrios de la ciudad. Lo decidimos a partir del diálogo con la Municipalidad de Santa Fe y, a partir de eso, vamos a ir tomando intervenciones en otros lugares donde priorizamos siempre la vulnerabilidad social, la falta de infraestructura y los problemas de hábitat, que son centrales para nosotros”.
Descargas
Te puede interesar
Elecciones provinciales: Santa Fe define su futuro constitucional y local
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Alerta alimentaria en Santa Fe: prohibieron una marca de salamines por irregularidades en su rotulado
La Assal detectó que el producto “Don Leónidas” no cumple con los registros nacionales exigidos y advierten que no debe comercializarse ni consumirse.
Elecciones en Santa Fe: por qué no se puede usar el teléfono en el box de votación y qué pasa si alguien lo hace
Desde la secretaría Electoral explicaron que es para garantizar que el voto sea secreto y evitar posibles actos de clientelismo. En 2023 hubo 3 personas demoradas por sacarle fotos a su voto
Comenzó la veda por las elecciones en Santa Fe: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las PASO y la constituyente comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.
Lisandro Enrico aseguró que trabajará "ad honorem" si es elegido para reformar la Constitución de Santa Fe
El actual ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente por el Departamento General López, Lisandro Enrico, afirmó que no cobrará ningún sueldo por participar en la reforma de la Carta Magna provincial. "Será una misión honorable", expresó.
Santa Fe descontará el día a estatales y docentes que adhieran al paro nacional
El Gobierno provincial ratificó que aplicará descuentos salariales a quienes no concurran a trabajar este jueves. La medida incluye a empleados públicos y docentes que se sumen a la protesta nacional.