Alerta alimentaria en Santa Fe: prohibieron una marca de salamines por irregularidades en su rotulado
La Assal detectó que el producto “Don Leónidas” no cumple con los registros nacionales exigidos y advierten que no debe comercializarse ni consumirse.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) emitió una alerta alimentaria tras detectar que el salamín picado grueso “tipo colono” de la marca Don Leónidas no cumple con la normativa vigente. La principal irregularidad radica en que los registros nacionales de establecimiento (RNE) y de producto alimenticio (RNPA) figuran en sus etiquetas como “en trámite”, lo cual no está permitido por la legislación vigente.
El comunicado, difundido en las últimas horas, establece la prohibición de elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio santafesino del mencionado producto. La Assal solicitó además a quienes ya hayan adquirido estos salamines que se abstengan de consumirlos, ya que no se puede garantizar la inocuidad del alimento.
Desde el organismo señalaron que el producto infringe el artículo 3° del Código Alimentario Argentino, que establece que ningún alimento puede estar en circulación sin contar con los registros correspondientes, ya que estos avalan los controles sanitarios exigidos a nivel nacional.
Finalmente, se pidió colaboración a los comercios y consumidores para denunciar la presencia del producto en góndolas o depósitos y contribuir con su retiro del mercado.
Te puede interesar
Santa Fe lanzó su Copa 2025 con un ambicioso objetivo: ser capital deportiva del país
Una competencia con 12 disciplinas, inclusión y proyección internacional fue presentada en Gálvez con la presencia de autoridades provinciales.
Santa Fe se prepara para reformar su Constitución: el debate comenzaría en julio
El oficialismo confía en iniciar entre julio y agosto el tratamiento de una reforma que buscará modernizar la Carta Magna santafesina. Autonomía municipal, reelección, derechos digitales y equilibrio fiscal, entre los puntos clave.
Santa Fe definió su Convención Constituyente: así quedó la distribución de bancas
Con más de 1,3 millones de votos válidos, se confirmó la nueva composición de la Convención que debatirá la reforma constitucional. Unidos logró la mayoría, seguido por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Lisandro Enrico: “La reforma empieza con el voto de la gente”
El ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente votó en Venado Tuerto y destacó la importancia histórica del proceso electoral que impulsa la reforma de la Constitución santafesina.
Pullaro: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra Provincia”
Así lo sostuvo el gobernador luego de efectuar su voto en la localidad de Hughes para las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Santa Fe. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”, remarcó el mandatario.
Maximiliano Pullaro busca la llave para su reelección en una elección histórica en Santa Fe
El Gobernador lidera la lista oficialista de convencionales y pone en juego su liderazgo.