El ciclo lectivo alcanzará casi los 180 días de clase pese al paro docente
A un mes de culminar el calendario escolar, el Ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, destacó que los 13 días de paro no impedirán que se logren cerca de 180 días de clases. Además, adelantó que en 2025 se proyectarán 190 días de clases para mejorar la calidad educativa.
A pesar de los 13 días de paro docente que marcaron el inicio del ciclo lectivo, el gobierno de la provincia de Santa Fe avanza hacia el cumplimiento de casi 180 días de clases este año. Así lo confirmó el ministro de Educación, José Goity, quien explicó que la compensación de los días perdidos se logrará a través de programas de intensificación en noviembre y diciembre, así como tutorías virtuales y presenciales para los alumnos del nivel secundario con materias adeudadas. Este esfuerzo tiene como objetivo no solo mitigar la afectación en el presente ciclo escolar, sino asegurar también que el calendario escolar de 2025 llegue a los 190 días de clases, un objetivo más ambicioso impulsado por el programa "Asistencia Perfecta".
Goity, quien hizo un balance positivo de su primer año al frente del Ministerio, subrayó que más del 70% de los docentes santafesinos se adhirieron al programa de jornada extendida, que incluye un módulo adicional de 45 minutos por día, y que se implementará de manera obligatoria a partir de 2025. Este programa, junto con el aumento salarial del 124% otorgado a los docentes durante el año, es una de las estrategias clave para mejorar la calidad educativa y garantizar que los alumnos reciban la formación que requieren.
El ministro también resaltó los avances en el programa de alfabetización "Raíz", con un alto índice de adhesión y resultados por encima de los estándares internacionales. Además, el gobierno provincial continúa trabajando en la universalización de la jornada extendida, que beneficiará a más de 380.000 estudiantes y los docentes con un incremento salarial asociado a la carga horaria adicional.
A poco de concluir el ciclo escolar, Goity expresó su satisfacción con los resultados obtenidos hasta el momento y subrayó la importancia de seguir trabajando para mejorar la educación en Santa Fe, con un calendario escolar cada vez más completo y con un sistema educativo más justo y equitativo.
Te puede interesar
Santa Fe definió su Convención Constituyente: así quedó la distribución de bancas
Con más de 1,3 millones de votos válidos, se confirmó la nueva composición de la Convención que debatirá la reforma constitucional. Unidos logró la mayoría, seguido por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
Lisandro Enrico: “La reforma empieza con el voto de la gente”
El ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente votó en Venado Tuerto y destacó la importancia histórica del proceso electoral que impulsa la reforma de la Constitución santafesina.
Pullaro: “Es una elección muy importante porque se discute el futuro de nuestra Provincia”
Así lo sostuvo el gobernador luego de efectuar su voto en la localidad de Hughes para las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de la provincia de Santa Fe. “Es la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”, remarcó el mandatario.
Maximiliano Pullaro busca la llave para su reelección en una elección histórica en Santa Fe
El Gobernador lidera la lista oficialista de convencionales y pone en juego su liderazgo.
Elecciones provinciales: Santa Fe define su futuro constitucional y local
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Alerta alimentaria en Santa Fe: prohibieron una marca de salamines por irregularidades en su rotulado
La Assal detectó que el producto “Don Leónidas” no cumple con los registros nacionales exigidos y advierten que no debe comercializarse ni consumirse.