Lisandro Enrico: “La reforma empieza con el voto de la gente”
El ministro de Obras Públicas y candidato a convencional constituyente votó en Venado Tuerto y destacó la importancia histórica del proceso electoral que impulsa la reforma de la Constitución santafesina.
Este domingo por la mañana, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe y actual candidato a convencional constituyente por la lista “Santa Fe Puede”, Lisandro Enrico, emitió su voto en la Escuela Nº 206 “Rosa Turner de Estrugamou” de Venado Tuerto. En declaraciones a la prensa, remarcó la relevancia institucional del acto electoral: “Hoy Santa Fe inicia el camino hacia tener la Constitución más moderna del país, acorde a lo que la sociedad espera del Estado”, afirmó.
Acompañado por referentes del oficialismo provincial como el intendente Leonel Chiarella, la senadora Leticia Gregorio, el diputado Leo Calaianov, la diputada Sofía Galnares y los concejales Micaela Mainero y Juan Ignacio Pellegrini, Enrico participó de una jornada marcada por la expectativa del proceso de reforma constitucional.
El ministro subrayó el carácter inédito de esta elección: “Para muchos, y también para mí como dirigente, esta es una experiencia nueva. Pero hay que entender la magnitud que tiene: es un hecho histórico para Santa Fe”. En ese sentido, valoró que este proceso no se define en espacios legislativos sino con el voto de los ciudadanos: “Decide la gente, y eso es muy importante”, remarcó.
Enrico también sostuvo que la votación pone en juego modelos distintos de provincia: “Esta elección valida o no una gestión. Del otro lado están quienes se opusieron a la reforma y votaron en contra. Hoy se ponen en juego dos modelos: uno que busca reformar, y otro que quiere mantener la vieja constitución”, manifestó.
Por otro lado, mostró preocupación por la baja participación registrada en las primeras horas del día: “Para muchas personas, esta elección fue percibida como no obligatoria. Eso atenta contra la participación”, expresó. A pesar de ello, confió en que la afluencia de votantes aumente a lo largo del día: “Tenemos un buen día, ojalá la gente coma y después salga a votar”, concluyó.
Te puede interesar
Más de 500 pymes ya accedieron a los créditos 100% online del Banco Santa Fe
En apenas dos meses, el Banco Santa Fe otorgó más de $13.500 millones en créditos digitales para capital de trabajo, facilitando el financiamiento ágil y sin trámites presenciales para empresas de toda la provincia.
Golpe al narcomenudeo: ya son 52 los búnkers de droga derribados en Santa Fe
El gobierno provincial avanza con la Ley de Microtráfico: esta vez fue en Rosario, donde se inactivó un nuevo punto de venta de drogas tras un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad y la Justicia.
Pullaro en el Remate del Primer Lote de Soja: “Argentina debe seguir el ejemplo productivo de Santa Fe”
Durante el tradicional evento en Rosario, el gobernador santafesino instó al Gobierno Nacional a invertir en infraestructura vial y elogió el esfuerzo del sector agropecuario: “Los santafesinos mostramos todos los días el camino”.
Alivio fiscal en Santa Fe: comerciantes podrán descontar parte del Impuesto Inmobiliario de Ingresos Brutos
La medida busca fortalecer al sector comercial y de servicios, permitiendo aplicar un 25 % del impuesto inmobiliario como crédito fiscal, en el marco de la Ley Tributaria 2025.
Villa Ocampo: el Samco inició jornadas de trabajo para optimizar la atención médica
Con apoyo del Ministerio de Salud, comenzaron acciones para mejorar procesos en guardia, pediatría y obstetricia
Clara García fue reelegida como presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe
La socialista renovó su mandato al frente de la Cámara baja, con el respaldo mayoritario de los bloques políticos. El radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano la acompañarán en las vicepresidencias.