Dos estudiantes fallecen tras contraer Influenza B y Mononucleosis en Argentina
Una joven de 18 años en Bariloche y una adolescente de 13 en Misiones perdieron la vida tras contraer Influenza B y Mononucleosis. Los expertos advierten sobre los riesgos de estas enfermedades y la importancia de su prevención.
En las últimas horas, Argentina se vio conmocionada por la muerte de dos estudiantes, una joven de 18 años en Bariloche y una adolescente de 13 años en Misiones, a causa de la Influenza B y la Mononucleosis. Estos casos han encendido las alarmas en la comunidad médica, que insta a la población a tomar medidas preventivas y estar alerta a los síntomas.
La primera de las víctimas, una joven de 18 años, falleció en Bariloche tras complicaciones derivadas de la Mononucleosis, también conocida como la "enfermedad del beso", causada por el virus Epstein-Barr. Según la infectóloga Gabriela Piovano, esta infección se transmite principalmente a través de la saliva, afectando principalmente a adolescentes y jóvenes adultos. Piovano destacó que la mononucleosis suele presentar síntomas gripales severos, además de degradación del hígado y el bazo, lo que puede generar complicaciones si no se realiza un correcto reposo.
Por otro lado, Juanita Milagros Sirimarco Díaz, de 13 años, regresaba de su viaje de egresados en Misiones cuando comenzó a experimentar síntomas de la Influenza B, una gripe menos frecuente que la Influenza A, pero que en ciertos casos puede provocar complicaciones graves, como neumonía o afectaciones en órganos vitales. El especialista explicó que, aunque existe una vacuna antigripal, su eficacia puede disminuir debido a las constantes mutaciones del virus.
Ambas enfermedades han generado preocupación, ya que, si bien suelen ser autolimitadas, en casos graves pueden llegar a ser fatales. La doctora Piovano señaló que la interacción entre el virus y la respuesta inflamatoria del cuerpo puede agravar los cuadros clínicos, especialmente en personas con condiciones preexistentes o cuando el sistema inmunológico está debilitado.
Estas pérdidas han abierto el debate sobre la importancia de la vacunación y la necesidad de prestar atención a los síntomas iniciales, especialmente en situaciones de alta exposición, como los viajes de egresados.
Te puede interesar
"No había alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada": revelación en el juicio por Maradona
Peritos de la Policía Científica declararon que el exfutbolista sufría un cuadro severo de cirrosis y tenía el corazón agrandado, pero no se hallaron rastros de sustancias en su organismo.
Impactante incendio en Cañada de Gómez: una fábrica de muebles quedó reducida a cenizas
Una madrugada de tensión y esfuerzo extremo: los bomberos combatieron las llamas durante horas para evitar una tragedia mayor. Afortunadamente, no hubo heridos.
ANSES otorgará un bono extraordinario de $350.000 en abril: ¿quiénes lo recibirán?
El refuerzo económico será por única vez y apunta a un grupo específico de beneficiarios relacionados con procesos de adopción. Enterate a quiénes les corresponde y cómo impacta en el sistema previsional.
Violento choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba: dos heridos
El siniestro ocurrió a la altura de Roldán, cuando dos transportes de carga colisionaron y terminaron en la banquina. Ambos conductores fueron hospitalizados.
Caso Kiczka: hoy arranca el juicio por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil
El ex diputado y su hermano serán acusados por tenencia y distribución de MASI.
Vicentin: piden prisión preventiva por 120 días para cuatro exdirectivos detenidos
La Fiscalía de Delitos Complejos argumenta que los acusados formaban parte de una organización ilícita que desvió fondos millonarios de la empresa. La investigación avanza con nuevas pruebas.