
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de mayo y se conocen los montos de las jubilaciones para el quinto mes del año.
Una joven de 18 años en Bariloche y una adolescente de 13 en Misiones perdieron la vida tras contraer Influenza B y Mononucleosis. Los expertos advierten sobre los riesgos de estas enfermedades y la importancia de su prevención.
Sociedad15 de octubre de 2024En las últimas horas, Argentina se vio conmocionada por la muerte de dos estudiantes, una joven de 18 años en Bariloche y una adolescente de 13 años en Misiones, a causa de la Influenza B y la Mononucleosis. Estos casos han encendido las alarmas en la comunidad médica, que insta a la población a tomar medidas preventivas y estar alerta a los síntomas.
La primera de las víctimas, una joven de 18 años, falleció en Bariloche tras complicaciones derivadas de la Mononucleosis, también conocida como la "enfermedad del beso", causada por el virus Epstein-Barr. Según la infectóloga Gabriela Piovano, esta infección se transmite principalmente a través de la saliva, afectando principalmente a adolescentes y jóvenes adultos. Piovano destacó que la mononucleosis suele presentar síntomas gripales severos, además de degradación del hígado y el bazo, lo que puede generar complicaciones si no se realiza un correcto reposo.
Por otro lado, Juanita Milagros Sirimarco Díaz, de 13 años, regresaba de su viaje de egresados en Misiones cuando comenzó a experimentar síntomas de la Influenza B, una gripe menos frecuente que la Influenza A, pero que en ciertos casos puede provocar complicaciones graves, como neumonía o afectaciones en órganos vitales. El especialista explicó que, aunque existe una vacuna antigripal, su eficacia puede disminuir debido a las constantes mutaciones del virus.
Ambas enfermedades han generado preocupación, ya que, si bien suelen ser autolimitadas, en casos graves pueden llegar a ser fatales. La doctora Piovano señaló que la interacción entre el virus y la respuesta inflamatoria del cuerpo puede agravar los cuadros clínicos, especialmente en personas con condiciones preexistentes o cuando el sistema inmunológico está debilitado.
Estas pérdidas han abierto el debate sobre la importancia de la vacunación y la necesidad de prestar atención a los síntomas iniciales, especialmente en situaciones de alta exposición, como los viajes de egresados.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de mayo y se conocen los montos de las jubilaciones para el quinto mes del año.
A casi un año de su desaparición, el caso de Loan Danilo Peña sigue sin respuestas claras. La familia esperaba celebrar su cumpleaños, pero aún reina la incertidumbre y el dolor.
El fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en una marcha frente al Congreso volvió a mostrarse en público. Salió a la terraza del hospital y saludó al personal con una sonrisa.
El pequeño sufrió severas heridas en la cabeza y rostro. Fue derivado al hospital Vilela de Rosario, donde lo preparaban para una intervención de urgencia.
El hombre usaba el programa eMule para bajar y compartir archivos con contenido de abuso infantil. Fue condenado a cuatro años de prisión, pero seguirá en libertad hasta que la sentencia quede firme.
Uno de los tripulantes del buque detenido en San Lorenzo declaró que los 469 kilos de cocaína fueron recogidos del Río de la Plata. La investigación busca determinar si hubo más puntos de carga.
La Comuna de María Teresa prepara una tarde con juegos, deporte, equitación y actividades al aire libre para disfrutar en familia. El evento es gratuito y promete diversión para todas las edades.
La fiscal Andrea Cavallero indicó que hubo al menos tres episodios de abuso. El acusado quedó detenido por orden judicial.
El presidente presentó denuncias penales contra Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por supuestas "falsas imputaciones". La investigación se tramitará en el fuero federal.
Con la participación de autoridades provinciales y locales, la sala “San Héctor Valdivielso Sáez” celebró un nuevo aniversario con un cálido almuerzo, juegos infantiles y actividades recreativas para toda la comunidad.
Por decreto, el Ejecutivo dio de baja los préstamos de ANSES financiados con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. La medida impacta directamente en jubilados, pensionados y titulares de asignaciones sociales.