Política Por: SOFIA ZANOTTI15 de octubre de 2024

El Gobierno busca suspender la reelección anticipada en la AFA: Tapia, entre acatar o desafiar

La Inspección General de Justicia decidirá si posterga la asamblea del 17 de octubre donde se votaría la re-reelección de Claudio “Chiqui” Tapia como presidente de la AFA. Los riesgos judiciales para el dirigente en caso de desobediencia.

El presidente de la AFA decidió anticipar su reelección y quiere que se lo proclame el 17 de octubre.

En el marco de una creciente tensión entre el Gobierno nacional y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), las autoridades de la Inspección General de Justicia (IGJ) están a punto de anunciar la suspensión de la asamblea prevista para el 17 de octubre, donde se iba a formalizar la reelección anticipada de Claudio “Chiqui” Tapia como presidente de la AFA. Esta medida, impulsada por un pedido del Club Talleres de Córdoba, pone en jaque el plan del máximo dirigente del fútbol argentino, quien pretendía asegurar su cargo hasta 2028.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que “lo que está haciendo la AFA no está permitido”, refiriéndose a la interpretación que la entidad futbolística hizo del fallo del juez Ricardo Pettis. La AFA, por su parte, había adelantado que la asamblea se realizaría de todas formas, basándose en la decisión del magistrado, quien sostuvo que no había prohibiciones legales para llevarla a cabo.

/contenido/69779/los-datos-detras-de-las-declaraciones-de-milei-4-de-cada-10-estudiantes-universi

El conflicto no solo radica en los plazos establecidos para la reelección, sino en la firme oposición de Tapia a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una iniciativa promovida por el gobierno de Javier Milei, que busca facilitar el ingreso de capitales privados en los clubes. deportivos. De avanzar con la asamblea sin la autorización de la IGJ, tanto Tapia como los directivos de la AFA podrían enfrentar cargos penales por desobediencia a la autoridad pública, según el Código Penal argentino.

La decisión de la IGJ podría llevar a un largo proceso judicial, con posibles apelaciones ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de Buenos Aires. En un escenario extremo, el Gobierno podría incluso intervenir la AFA, aunque fuentes cercanas aseguran que esa opción no es la más probable, pero permanece latente.

El presidente de la AFA se enfrenta a un dilema de consecuencias imprevisibles: acatar la decisión de la IGJ o avanzar en un desafío que podría derivar en sanciones judiciales y complicaciones institucionales para la entidad que regula el fútbol argentino.

Te puede interesar

“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate

El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.

Una jubilada se cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME

Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.

La imagen de Javier Milei cayó por tercer mes consecutivo: crece la desaprobación en sectores vulnerables

Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.

La CGT marchará por el Día del Trabajador con fuertes críticas al Gobierno Nacional

La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.

Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento

Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.

Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei

El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.