El papa Francisco condena los abusos en la Iglesia: "No hay lugar para cubrirlos"

En una misa multitudinaria en Bruselas, el pontífice lanzó un duro mensaje a los obispos, exigiendo el fin del encubrimiento de abusos sexuales y la justicia para las víctimas. "El mal no se puede ocultar", sentenció.

El papa Francisco se pronunció con firmeza contra los abusos sexuales en la Iglesia durante una misa celebrada en el estadio "Ret Balduino" de Bruselas, donde alrededor de 30.000 fieles se congregaron para escuchar su mensaje. En su discurso, el sumo pontífice hizo un llamado directo a los obispos, exigiendo que no encubran los crímenes cometidos por algunos miembros del clero. "Que se juzgue al abusador", expresó Francisco, dejando en claro su rechazo total a cualquier forma de protección hacia los responsables de estos actos.

El mensaje del Papa se dio luego de una reunión privada con víctimas de abuso sexual, un encuentro que lo conmovió profundamente. "Escuché su sufrimiento y lo repito aquí: no hay lugar para los abusos, ni para encubrirlos", subrayó Francisco ante la ovación de los asistentes. La homilía del pontífice no dejó dudas sobre su postura: "El mal no se puede ocultar. El mal hay que sacarlo a la luz", insistió, recordando las palabras de algunas de las víctimas que conoció.

La Iglesia católica en Bélgica ha enfrentado cientos de denuncias por abuso sexual en los últimos años, y la sociedad sigue conmocionada por los casos que involucran a menores. Francisco, en línea con su lucha contra los abusos dentro de la institución, volvió a pedir que se tomen medidas firmes contra los culpables y que se ayude a sanar a las víctimas. "Pido a los obispos: ¡no encubran los abusos! Condenen a los abusadores y ayúdenlos a curarse de esta enfermedad", añadió con determinación.

El Papa también dedicó un tiempo a recorrer el estadio en su papamóvil, donde fue recibido con gran entusiasmo, especialmente por los jóvenes. Durante su recorrido, detuvo el vehículo en varias ocasiones para saludar y besar a niños y bebés que se encontraban entre la multitud.

Te puede interesar

Tragedia en Nueva York: Seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson

Un helicóptero con tres adultos y tres menores a bordo cayó este jueves por la tarde en el río Hudson, desatando un amplio operativo de rescate. Las autoridades confirmaron el fallecimiento de todos los ocupantes.

Maduro declara emergencia económica en Venezuela tras impacto arancelario de EE.UU.

El presidente Nicolás Maduro firmó un decreto que le otorga poderes especiales por 60 días para enfrentar lo que describió como una “guerra comercial sin precedentes” impulsada por Washington.

El papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo, cuando salió del hospital Gemelli tras pasar más de un mes internado por una neumonía bilateral

Temor a una recesión global: los mercados se desploman por la guerra comercial entre EE.UU. y China

Las principales bolsas del mundo registran caídas históricas tras la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. China respondió con medidas similares y los analistas alertan sobre una posible recesión prolongada.

Bolivia convoca elecciones generales para el 17 de agosto: arranca el camino hacia un nuevo gobierno

El Tribunal Supremo Electoral oficializó la fecha de los comicios nacionales y presentó el cronograma que marcará el proceso que definirá el futuro político del país por los próximos cinco años.

Israel confirma la muerte de un comandante de Hamas vinculado al secuestro de la familia Bibas

Las fuerzas israelíes eliminaron a Mohammed Hassan Mohammed Awad, señalado como participante en el secuestro de Shiri, Ariel y Kfir Bibas en Gaza.