Política Por: GASTON PAROLA08 de mayo de 2024

Gobierno en Offside: Alteraciones en Ley Bases Desatan Polémica

El Gobierno Nacional se ve envuelto en controversia tras la detección de modificaciones en la Ley Bases enviada al Senado, generando acusaciones de jugada sucia desde la oposición.

En una nueva controversia política, el Gobierno de la Nación ha quedado en el ojo del huracán luego de que se detectaran modificaciones en el texto de la Ley Bases, enviada al Senado para su revisión. El hecho ha generado un fuerte revuelo, con acusaciones de Unión por la Patria sobre una supuesta maniobra intencional por parte del Ejecutivo.

El conflicto se desató cuando el documento llegó al Senado con alteraciones con respecto a lo aprobado por la Cámara de Diputados días atrás. Ante esto, el bloque de UxP no tardó en reaccionar, denunciando públicamente la situación y exigiendo la nulidad del documento.

El titular del bloque, Germán Martínez, fue contundente al afirmar que las modificaciones no pueden ser atribuidas a simples errores de tipeo, desafiando la versión oficial que intentaba minimizar la situación. Desde el Ejecutivo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, intentó calmar las aguas argumentando un posible error de tipeo, pero las acusaciones de la oposición persistieron.

720"Fue una pavada": la respuesta de Adorni a la denuncia de UxP

El diputado del PTS–Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, expresó su preocupación y llamó a considerar la nulidad de la ley ante las irregularidades detectadas, sumándose al repudio desde distintos sectores políticos.

El debate se intensificó en las redes sociales, donde figuras políticas como Mariano Recalde y César Biondini expresaron su indignación y desconfianza hacia las explicaciones gubernamentales.

Ante la presión, la Cámara de Diputados finalmente reconoció los errores y difundió un documento de "Fe de Erratas", atribuyendo las fallas a errores de transcripción.

En medio de la polémica, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, agradeció la revisión realizada por el diputado Martínez, pero sus declaraciones no lograron apaciguar las críticas, dejando al descubierto las tensiones políticas y la falta de consenso en el ámbito legislativo.

Te puede interesar

Francos admitió que Milei ya venía conversando sobre el proyecto "Viva la Libertad" antes de su lanzamiento

Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.

Axel Kicillof explora con radicales un frente anti Milei

El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.

Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"

"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.

El Gobierno autoriza a militares a detener civiles en casos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.

Denuncian a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI por “graves faltas”

Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.

Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.