Política Por: GASTON PAROLA28 de abril de 2024

Anuncio: Pacto de Mayo y advertencia

El "Pacto de Mayo" convoca a líderes políticos mientras la Casa Rosada advierte selectividad en las invitaciones, generando especulaciones y tensiones previas al evento.

En un movimiento estratégico, el Gobierno liderado por la gestión libertaria ha lanzado el anuncio del "Pacto de Mayo", un evento que marca la agenda política nacional y busca establecer nuevas reglas de juego. Con una advertencia implícita de "derecho de admisión", se ha generado especulación en torno a qué figuras políticas serán incluidas en la convocatoria.

Cercanos al presidente Milei han dejado entrever que la selección de invitados estará influenciada principalmente por los acontecimientos en la Cámara alta, donde el oficialismo enfrenta desafíos significativos en términos de votos. Esta selección podría impactar en la presencia de gobernadores y líderes partidarios en el evento, programado para realizarse en la ciudad de Córdoba.

720Polémica: Fin Servicio Grúa en Seguros

Los preparativos para el evento están en marcha, con colaboradores de la Secretaría General de la Presidencia evaluando posibles locaciones, siendo el Centro de Convenciones "Juan Bautista Bustos" una de las opciones principales. La advertencia sobre las invitaciones, interpretada como una táctica de presión, busca influir en aliados y dudosos, así como distanciarse de mandatarios kirchneristas que han expresado oposición a las políticas del Gobierno.

Si bien la convocatoria inicial incluía a gobernadores, ex presidentes y líderes partidarios, las tensiones políticas podrían llevar a la exclusión de figuras clave, como Cristina Kirchner y mandatarios provinciales cuya postura respecto a las leyes del oficialismo es incierta. En este contexto, la Casa Rosada espera que el apoyo manifestado por algunos gobernadores de Juntos por el Cambio se traduzca en votos favorables a las iniciativas gubernamentales.

A pesar del interés del Gobierno en concretar el "Pacto de Mayo", los detalles logísticos aún están en proceso, a solo un mes del evento, lo que añade incertidumbre sobre su realización.

720Alquileres se disparan: aumento histórico

Te puede interesar

Cristina Kirchner cruzó a Kristalina Georgieva: "El cambio que ustedes celebran nos arruinó"

"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.

El Gobierno autoriza a militares a detener civiles en casos de flagrancia

El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.

Denuncian a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI por “graves faltas”

Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.

Proponen declarar feriado nacional el 21 de abril en honor al Papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.

Kicillof abre el juego: busca sumar radicales y tensa su relación con Cristina Kirchner

Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.

Milei regresa al país tras participar de los funerales del Papa Francisco en Roma

El presidente Javier Milei emprendió su retorno a la Argentina luego de asistir a la ceremonia fúnebre en el Vaticano y de mantener un encuentro bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Su arribo está previsto para mañana a las 5 en Aeroparque.