Política Por: SOFIA ZANOTTI26 de abril de 2025

Milei regresa al país tras participar de los funerales del Papa Francisco en Roma

El presidente Javier Milei emprendió su retorno a la Argentina luego de asistir a la ceremonia fúnebre en el Vaticano y de mantener un encuentro bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Su arribo está previsto para mañana a las 5 en Aeroparque.

El presidente Javier Milei emprendió este sábado el regreso a la República Argentina luego de participar en Roma de los funerales del Papa Francisco. Su presencia en la ceremonia estuvo acompañada por un significativo gesto de cercanía con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, con quien también mantuvo un almuerzo de trabajo antes de partir.

El avión presidencial ARG01 despegó a las 20:14 hora local (15:25 hora argentina) desde el aeropuerto internacional de Fiumicino. Está previsto que realice una escala técnica en Gran Canaria para reabastecimiento, antes de continuar su trayecto hacia Buenos Aires. Según estimaciones oficiales, el arribo al Aeroparque Jorge Newbery se concretaría alrededor de las 5 de la madrugada del domingo.

Durante el funeral, Milei encabezó la delegación argentina, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Ambos fueron ubicados en primera fila, junto a Meloni y al presidente de Italia, Sergio Mattarella, en un gesto que destacó los lazos históricos y culturales que unen a Argentina e Italia, dos países fundamentales en la vida y legado de Francisco.

La jornada en Roma también estuvo marcada por un encuentro entre Milei y Meloni, donde ambos reafirmaron la buena sintonía política que mantienen, evidenciada tanto en gestos de cercanía como en hechos concretos, como la reciente concesión de la ciudadanía italiana al mandatario argentino por parte de Meloni en diciembre pasado.

A la ceremonia asistieron también líderes mundiales como el rey Felipe VI de España y la reina consorte Letizia, los reyes de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo, el príncipe Guillermo en representación del Reino Unido y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Integraron la comitiva presidencial que viajó a Roma el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Patricia Bullrich (Seguridad).

El retorno de Milei marca el cierre de una gira breve pero cargada de simbolismo político y diplomático.

Te puede interesar

El Gobierno elimina aranceles para celulares: prometen una baja del 30% en los precios

Manuel Adorni anunció que los aranceles a la importación de celulares serán eliminados por completo en dos etapas. También se reducirán impuestos internos a electrónicos, buscando equiparar precios con países vecinos.

Bullrich envió a EE.UU. la lista de 15.000 barras que no podrán ingresar al Mundial de Clubes

En una medida sin precedentes, el Gobierno nacional compartió con EE.UU. un listado de barrabravas con derecho de admisión, en la previa del torneo que se disputará entre junio y julio.

Derrotas del PJ en Jujuy y Salta profundizan la interna y apuntan contra Cristina Kirchner

Sin PASO y con candidaturas impuestas por intervención, el peronismo sufrió duras derrotas en el norte argentino. Crecen los cuestionamientos a la conducción de Cristina Kirchner al frente del Partido Justicialista.

El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI

El vocero presidencial tomó distancia de las denuncias y detalló el nuevo sistema de entrega a domicilio con "un ahorro de $5000 millones por año".

Hallan cajas con propaganda nazi en los archivos de la Corte Suprema

Durante una mudanza para la creación del museo del máximo tribunal, se descubrieron documentos nazis enviados en 1941 desde Japón. La Corte Suprema ordenó un relevamiento histórico del material.

Tensión en Comercio: el Gobierno interviene en la paritaria y busca frenar aumentos salariales

Tras un acuerdo firmado entre trabajadores y empresarios, el Ejecutivo nacional presiona para modificar los términos y limitar los incrementos al 1% mensual. El gremio declara el estado de alerta.