
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.
Política 16 de abril de 2025En medio de una creciente tensión entre el Gobierno nacional y el periodismo, el vocero presidencial Manuel Adorni respaldó públicamente los recientes ataques verbales del presidente Javier Milei contra diversos periodistas, entre ellos Carlos Pagni y Jorge Fernández Díaz. En declaraciones a LN+, el también candidato a legislador porteño afirmó que el mandatario "sale a contestar con toda la fuerza que considera", minimizando las críticas sobre el tono y la forma en la que el jefe de Estado responde a las opiniones disidentes.
"Donde haya una persona que mienta, el Presidente va a salir como le parezca a contestar y a cruzarlo como le parece", sostuvo Adorni, quien además aseguró que "el Presidente no usa el poder del Estado para intimidar periodistas". No obstante, desde diversos sectores de la prensa y la oposición se cuestiona el poder simbólico que representa que un jefe de Estado señale públicamente a comunicadores por sus opiniones o análisis.
Los dichos de Milei que provocaron la controversia se produjeron durante una entrevista en Radio Neura, donde se refirió al periodista Jorge Fernández Díaz como "impresentable, mentiroso y repugnante", y acusó a Carlos Pagni de "operar para una devaluación" con el objetivo de "seguir cobrando el sobre de su jefe". “Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancatela”, declaró el mandatario.
Adorni minimizó la gravedad de estas expresiones, al argumentar que “no hubo violencia en las palabras” y que Milei simplemente se muestra “menos tolerante a la mentira”. A su vez, calificó la discusión sobre las formas como “un debate de tercer orden”.
Frente a las críticas de la periodista Cristina Pérez, quien comparó estos ataques con prácticas del kirchnerismo, Adorni replicó: “Nosotros lo hacemos públicamente. Ellos levantaban el teléfono para quejarse”.
“El Presidente tiene ganas de expresarse como se expresa, cuando mienten y cuando considera que le hacen daño no solo a él, sino al Gobierno y al proyecto que con mucho sacrificio estamos haciendo todos”, concluyó Adorni.
Las declaraciones del vocero reavivan el debate sobre los límites de la libertad de expresión, el rol del periodismo y las responsabilidades institucionales del Presidente en una democracia.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
El siniestro, ocurrido en la tarde del viernes, movilizó a los bomberos de Villa Cañás y María Teresa. Afortunadamente, la rápida intervención evitó que el fuego se propagara más allá de la maquinaria.
El Banco Mundial aprobó un financiamiento adicional de u$s230 millones para Argentina destinado a mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.
El cantante Axel, conocido por su música y su perfil público relajado, reveló en una entrevista que se prepara para el fin del mundo. En un inesperado giro, compartió detalles sobre su estilo de vida como "prepper", acumulando suministros y entrenando para sobrevivir en situaciones extremas.
Una joven fue brutalmente atacada por un perro de raza pitbull mientras esperaba en un semáforo. El dueño observó la escena sin intervenir. El hecho generó conmoción en la ciudad y reabrió el debate sobre la tenencia responsable de animales potencialmente peligrosos.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.