
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
La central obrera redobla la presión contra el ajuste económico y anuncia una nueva movilización a días del Día del Trabajador. Reclamos por paritarias, inflación y caída del poder adquisitivo.
Política 16 de abril de 2025La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este martes una nueva marcha nacional para el próximo 30 de abril. La convocatoria, que se enmarca en un contexto de creciente tensión económica y social, tiene como principal objetivo manifestarse contra el ajuste impulsado por el Gobierno nacional y visibilizar el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores.
La decisión se tomó durante una reunión ampliada de la central sindical, donde se evaluaron los efectos del reciente paro general y el impacto de la devaluación del peso argentino anunciada el pasado viernes. En ese marco, los dirigentes coincidieron en la necesidad de profundizar las medidas de fuerza.
Héctor Daer, uno de los cosecretarios generales de la CGT, fue enfático: “Después de este paro, tienen que apagar la motosierra. No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”. Según sostuvo, la medida de fuerza previa fue “un éxito rotundo” y representa un fuerte llamado de atención al Poder Ejecutivo.
Las preocupaciones centrales del sindicalismo giran en torno a la pérdida de poder adquisitivo. Según un relevamiento de la consultora C&P, el 80 % de las paritarias firmadas en enero y febrero quedaron por debajo de la inflación. La CGT advierte que esta tendencia podría agravarse si no se logra una recomposición efectiva de los salarios en el marco de las negociaciones que comienzan a definirse en esta etapa del año.
Paritarias actualizadas: bancarios y peajes
En ese sentido, la Asociación Bancaria comunicó la actualización salarial de marzo, acordada en noviembre pasado con las cámaras empresarias. El incremento será del 3,7 % sobre los sueldos de enero y se aplicará sobre todas las remuneraciones brutas. En total, la suba acumulada en el primer trimestre del año alcanza el 8,6 %.
A nivel provincial, el Sindicato Unico de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines (Sutracovi) informó que los empleados de la Ruta Provincial Nº14 de Santa Fe lograron una recomposición salarial del 19 %, dividida en cuatro tramos entre marzo y junio.
Con este escenario, la CGT busca que la nueva movilización sume fuerza federal y visibilidad para reinstalar la discusión sobre el rumbo económico y el impacto que el ajuste tiene sobre los sectores trabajadores.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Una joven fue brutalmente atacada por un perro de raza pitbull mientras esperaba en un semáforo. El dueño observó la escena sin intervenir. El hecho generó conmoción en la ciudad y reabrió el debate sobre la tenencia responsable de animales potencialmente peligrosos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.