Senadores podrían duplicar su sueldo: el lunes vence el congelamiento de dietas

Si no se toma una nueva medida, los legisladores de la Cámara alta pasarían a cobrar 9 millones de pesos mensuales, tras la finalización del congelamiento decretado por Victoria Villarruel.

Política 29/03/2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
720

El próximo lunes finaliza el congelamiento de las dietas de los senadores nacionales, medida impuesta por la vicepresidenta Victoria Villarruel a principios de 2025. De no tomarse una decisión antes de la fecha límite, los legisladores de la Cámara alta verán duplicado su salario, alcanzando los 9 millones de pesos mensuales.

La discusión sobre el tema se reactivará en la próxima reunión de Labor Parlamentaria, donde Villarruel pondrá la cuestión sobre la mesa antes del debate por la designación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia.

En diciembre pasado, la vicepresidenta intentó incluir el tema en la sesión en la que se resolvió la expulsión del senador Edgardo Kueider, pero la falta de consenso entre los jefes de bloque impidió su tratamiento. Ante este escenario, firmó un decreto prorrogando el congelamiento de sueldos hasta el 31 de diciembre de 2024, luego de que en abril del año pasado los senadores hubieran ajustado sus dietas al aumento paritario de los empleados del Congreso.

Ahora, con la inminente finalización de esa medida, los legisladores deberán definir si mantienen el congelamiento o permiten que sus sueldos se actualicen automáticamente. Desde La Libertad Avanza (LLA), junto con sectores aliados como el PRO, la UCR y otros bloques provinciales, impulsan la continuidad del congelamiento e incluso la desvinculación total de las dietas de las paritarias del Congreso.

Si no se llega a un acuerdo antes del lunes, los senadores tendrán hasta la tercera semana de abril para tomar una decisión antes de la liquidación de haberes de mayo. En caso contrario, el salario de los legisladores se duplicará, generando una nueva controversia sobre los ingresos de la clase política en medio de un contexto económico crítico.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo