Fernando Gago, al borde de la salida en Boca: el mercado de pases millonario, los referentes que le soltaron la mano y el golpe de nocaut en la Libertadores

El DT Xeneize dirigiría su último partido esta noche ante Rosario Central. Su ciclo quedó marcado por la falta de resultados, decisiones polémicas y la dura eliminación ante Alianza Lima.

Deportes28/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
BISGTDQD34D7WSQ3G6OTWW7I2Y

Fernando Gago transita sus últimas horas como director técnico de Boca Juniors. La dirigencia del club decidió sostenerlo hasta el partido de esta noche frente a Rosario Central en la Bombonera, pero su salida ya es prácticamente un hecho. La eliminación en la Copa Libertadores ante Alianza Lima fue el detonante final de un ciclo que se fue desgastando entre inversiones millonarias, internas con referentes del plantel y decisiones tácticas que generaron más dudas que certezas.

Un arranque turbulento y la sombra de la irregularidad
Desde su debut en el banco Xeneize, Gago enfrentó desafíos que marcaron su gestión. Su primer tropiezo fue una contundente derrota por 3-0 ante Tigre, un partido que dejó entrever problemas estructurales en el equipo. Luego, llegaron tensiones con jugadores clave, como Cristian Medina, quien fue apartado por solicitar descanso en un partido de Copa Argentina.

El equipo atravesó altibajos en la Liga Profesional, alternando victorias esperanzadoras con derrotas que encendieron alarmas. El golpe más fuerte en el ámbito local llegó en la semifinal de la Copa Argentina ante Vélez, donde Boca cayó 4-3 en un partido que dejó secuelas dentro del vestuario.

Un mercado de pases millonario sin respuestas en la cancha
Con el objetivo de potenciar al plantel, Boca apostó fuerte en el mercado de fichajes. Se invirtieron cerca de 25 millones de dólares en nombres como Agustín Marchesín, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa, Williams Alarcón, Ander Herrera, Carlos Palacios y Alan Velasco. La expectativa era que estas incorporaciones elevaran el nivel del equipo, pero los resultados no reflejaron la inversión.

Desde la pretemporada, el equipo mostró irregularidades. Las dudas comenzaron en amistosos ante rivales menores, como Juventude de Brasil y Argentino de Monte Maíz, donde Boca no logró imponer un juego convincente. En el debut del torneo local, un empate sin goles en La Bombonera ante Argentinos Juniors evidenció que el equipo seguía sin encontrar una identidad clara.

La eliminación en la Libertadores, el punto de quiebre
El golpe de gracia llegó en la Copa Libertadores. Tras una fase de grupos con altibajos, Boca se enfrentó a Alianza Lima en una serie que, en la previa, parecía accesible. Sin embargo, la derrota 1-0 en Lima expuso las falencias del equipo y desató una crisis interna. La sorpresa llegó cuando Gago decidió cambiar a Marchesín por Leandro Brey para la tanda de penales, un movimiento que generó desconcierto en el plantel y malestar en el Consejo de Fútbol. La reacción de Marcos Rojo, gesticulando en el banco de suplentes al ver la decisión del DT, fue una señal clara de que el respaldo de los referentes se había esfumado.

Tras la eliminación, las declaraciones de Gago fueron duramente criticadas. "En el fútbol generalmente se pierde, es una cuestión lógica", afirmó, una frase que cayó mal en la dirigencia y en los hinchas. La eliminación fue catalogada como el peor papelón internacional de Boca en su historia reciente.

Un vestuario dividido y el quiebre con los referentes
Las decisiones del DT no solo generaron cuestionamientos externos, sino que también impactaron en la relación con los jugadores. La llegada de Marchesín relegó a Brey, mientras que Figal y Advíncula perdieron protagonismo. Cristian Lema fue marginado de las convocatorias, y figuras como Brian Aguirre y Kevin Zenón fueron utilizados de manera intermitente, sin una lógica clara en sus minutos de juego.

El malestar creció dentro del vestuario, y las diferencias con los jugadores experimentados fueron cada vez más notorias. La imagen de un Marcos Rojo desconcertado por las decisiones del DT en la Libertadores fue el reflejo de una ruptura interna que ya no tenía retorno.

Un ciclo que se apaga
Con un presente futbolístico marcado por la irregularidad y una eliminación que dejó heridas profundas, la salida de Fernando Gago de Boca Juniors parece inminente. Su gestión, que comenzó con expectativas altas, terminó envuelta en polémicas, falta de resultados y un vestuario que dejó de respaldarlo. La dirigencia Xeneize ya analiza posibles reemplazos mientras el equipo se prepara para cerrar una etapa que, lejos de consolidarse, terminó por desmoronarse.

Últimas noticias
Te puede interesar
Escuchar artículo