Milei hablará por cadena nacional con restricciones para la prensa

El anuncio se produce en un contexto de alta tensión política y mediática, marcado por el escándalo del Criptogate $LIBRA y la designación de jueces para la Corte Suprema.

Política 27/02/2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
Milei-Apertura-Sesiones-Legislativa-Congreso

El presidente Javier Milei pronunciará su discurso de apertura del año legislativo el 1 de marzo a las 20:45 en la Asamblea Legislativa del Congreso. La alocución será transmitida en cadena nacional y se extenderá hasta las 23:00 horas, en cumplimiento de la Ley N° 26.522, que obliga a todos los medios audiovisuales a retransmitir el mensaje oficial.

La intervención presidencial se da en un escenario político tenso, atravesado por el escándalo del denominado Criptogate $LIBRA y la polémica en torno a la designación de jueces para la Corte Suprema. Será la tercera cadena nacional de Milei, tras sus discursos en diciembre y la apertura del período legislativo 2024.

Según la comunicación oficial, la transmisión será encabezada por LS 82 TV Canal 7 y LRA 1 Radio Nacional Buenos Aires. Los medios deberán reproducir el mensaje de manera íntegra, sin ediciones ni comentarios en simultáneo.

Restricciones a la prensa: solo imágenes oficiales
En una decisión que ha generado un fuerte rechazo en el ámbito periodístico, el Gobierno dispuso que los reporteros gráficos no podrán ingresar al recinto del Congreso durante la Asamblea Legislativa. De esta manera, las únicas imágenes disponibles serán las provistas por la Casa Rosada, en una medida promovida por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La restricción fue comunicada a representantes de las áreas de Fotografía de cinco diarios nacionales y cuatro agencias internacionales. Ante esto, periodistas gráficos evalúan una protesta que podría incluir el rechazo a la difusión de las imágenes oficiales.

No es la primera vez que la administración de Milei impone limitaciones a la prensa en eventos oficiales. En la apertura de sesiones de 2024, se restringió la presencia de periodistas acreditados en el Congreso y se relegó a los reporteros gráficos a los balcones del recinto. Asimismo, la jura del gabinete, el 10 de diciembre de 2023, se realizó sin acceso a la prensa independiente.

La medida está en línea con la postura del presidente frente a los medios, a los que ha calificado reiteradamente como «periodismo ensobrado». Durante sus discursos y apariciones públicas, Milei ha intensificado sus críticas a la prensa, profundizando un clima de confrontación con el sector.

Te puede interesar