
Rechazaron la apelación de Miley Cyrus por plagio sobre una canción de Bruno Mars
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
El Movimiento Derecho al Futuro generó desconcierto en el kirchnerismo, que lo considera un quiebre interno sin sumar nuevas figuras. El anuncio ocurre en medio de la controversia por el caso $LIBRA.
Política 22/02/2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó su sorpresa y preocupación ante el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof. En su entorno consideran que la iniciativa, lejos de fortalecer al peronismo, ha generado divisiones internas, dejando fuera a figuras clave como Sergio Massa y Juan Grabois.
El anuncio de Kicillof se produce en un contexto político complejo, cuando el gobierno de Javier Milei enfrenta cuestionamientos por el escándalo del caso $LIBRA. Desde el Instituto Patria, allegados a la expresidenta señalaron que este movimiento fragmenta aún más el espacio peronista en un momento en que el oficialismo está bajo escrutinio judicial.
Descontento en el kirchnerismo
Según fuentes cercanas a Cristina Kirchner, la exmandataria no fue sorprendida por la creación del MDF, ya que Kicillof había adelantado su intención de lanzar una plataforma propia. Sin embargo, lo que generó malestar fue la falta de inclusión de sectores clave del peronismo y el momento elegido para hacerlo.
"Axel se quedó con la parte más pequeña del espacio. En la Legislatura, los diputados y senadores que firmaron son minoritarios. En este momento tan difícil, rompe los bloques legislativos y se queda con la parte más chica", afirmaron fuentes del kirchnerismo.
El MDF cuenta con el respaldo de intendentes como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada), además de sectores sindicales y dirigentes cercanos a Kicillof. No obstante, su lanzamiento ha generado resistencia en La Cámpora y en otros sectores de Unión por la Patria que no participaron del anuncio.
Un movimiento con impacto político
El gobernador bonaerense presentó el MDF como una actualización del peronismo frente a la gestión de Javier Milei. "El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional", expresa el documento fundacional.
Desde el kirchnerismo, sin embargo, ven en este movimiento una estrategia que no suma nuevos actores y que deja al peronismo en una posición de mayor fragmentación. "Milei desde Estados Unidos está aplaudiendo", señalaron desde el Instituto Patria, reflejando la preocupación por el impacto que esto podría tener en la oposición.
Según la decisión judicial, la canción Flowers muestra importantes similitudes respecto a When i was your man, autoría del cantante.
Un porcentaje significativo de alumnos terminan la primaria sin estar completamente alfabetizados.
Serán destinados a reconstruir la ciudad afectada por las inundaciones.
La dupla de McLaren se quedó con primer y segundo puesto.
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
El congelamiento de dietas de senadores vence el 31 de marzo. Victoria Villarruel busca mantenerlo en 2025.
El cosecretario general de la CGT Octavio Arguello expresó su preocupación por la creciente desocupación y la falta de políticas de empleo. “No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, la recesión golpea a todos los sectores”, advirtió.
La Casa Blanca dispuso que la exmandataria, sus hijos y Julio De Vido no tendrán acceso a EE.UU. Milei aprovechó para "vengarse" de los 'Che Milei' que ella le viene dedicando en redes sociales. La exvice replicó, pero después lo bloqueó, y Milei festejó: "Cristina, corriste".
Tras superar una difícil prueba en el Congreso, el gobierno de Alberto Fernández se enfoca en temas clave: la aprobación del acuerdo con el FMI, la lucha por los pliegos en la Corte Suprema y el inicio de la campaña electoral, marcada por la disputa entre Milei y Macri.
Adorni destacó el operativo policial y se solidarizó con policías y periodistas agredidos El vocero presidencial elogió la labor de Patricia Bullrich y repudió los hechos de violencia ocurridos durante la marcha de jubilados en el Congreso.