
Trump impone aranceles a productos extranjeros y desata incertidumbre en el comercio global
El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.
Nuevas imágenes satelitales revelan que el régimen chino avanza en la construcción de un gigantesco complejo militar en el suroeste de Beijing. Con más de 6 kilómetros cuadrados, el centro de comando superará en tamaño al Pentágono y reforzará la estrategia de defensa de China en caso de conflicto.
Internacionales31/01/2025China avanza en la construcción de un centro de mando militar sin precedentes
📍 Beijing, China – 31 de enero de 2025
China está construyendo un nuevo complejo de mando militar que, según expertos, será hasta diez veces más grande que el Pentágono. De acuerdo con imágenes satelitales y análisis de inteligencia, el proyecto se desarrolla en una zona ubicada a unos 30 kilómetros al suroeste de Beijing y se extiende por más de 6 kilómetros cuadrados, lo que lo convertiría en la mayor instalación de este tipo a nivel mundial.
Las fotografías captadas por satélites muestran la presencia de profundos pozos y estructuras de hormigón reforzado, lo que sugiere la construcción de búnkeres subterráneos de alta seguridad. Expertos en defensa sostienen que este complejo podría funcionar como el principal centro de comando del Ejército Popular de Liberación (EPL) en tiempos de guerra, reemplazando al actual cuartel ubicado en el centro de Beijing y al histórico búnker de las Colinas Occidentales, edificado en plena Guerra Fría.
Según el especialista en seguridad Renny Babiarz, de AllSource Analysis, "las estructuras indican la posible existencia de instalaciones subterráneas conectadas por túneles, aunque se requieren más datos para evaluar completamente su funcionalidad".
Un búnker estratégico en la era de la guerra tecnológica
En un contexto de modernización acelerada de su aparato militar, China ha intensificado la construcción de nuevas infraestructuras de defensa. Dennis Wilder, exanalista de la CIA sobre China, explicó que este proyecto subraya la ambición del presidente Xi Jinping de consolidar una fuerza militar de clase mundial con capacidad avanzada para un eventual conflicto nuclear.
“La escala de esta instalación no deja dudas de que se trata de una infraestructura de mando altamente estratégica”, señaló un investigador chino citado por el Financial Times. "Es una fortaleza diseñada para garantizar la supervivencia del liderazgo militar en caso de conflicto".
El Financial Times también destaca que este megaproyecto se desarrolla en paralelo con la expansión del arsenal chino y la modernización de sus capacidades militares, en preparación para el centenario del Ejército Popular de Liberación en 2027. En ese marco, Washington ha advertido que China busca estar lista para un posible ataque sobre Taiwán, una hipótesis que el gobierno de Xi Jinping no ha confirmado ni desmentido.
En el internet chino, donde la censura es estricta, no hay referencias públicas al proyecto. Sin embargo, el Financial Times señala que en las inmediaciones del complejo existen carteles que prohíben el uso de drones y la toma de fotografías, lo que refuerza la sospecha de que se trata de una instalación altamente sensible.
El futuro de la estrategia militar china
Con la construcción de este coloso militar, China refuerza su estrategia defensiva y deja claro su interés en consolidarse como una superpotencia militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención este desarrollo, que podría redefinir los equilibrios geopolíticos en Asia y el resto del mundo.
El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.
El Vaticano informó que el Papa Francisco, quien se encuentra en proceso de recuperación tras su hospitalización, reza por las víctimas del terremoto en Myanmar. Su salud ha mostrado mejorías, y ya ha retomado parte de sus actividades diarias.
Un poderoso terremoto sacudió Birmania, con réplicas que afectaron a China y Tailandia. En Bangkok, el colapso de un rascacielos en construcción dejó a más de 40 obreros atrapados. Las autoridades declaran estado de emergencia en toda la región.
Un submarino turístico operado por la empresa Sindbad Submarines se hundió en el mar Rojo, causando la muerte de seis personas, incluidos cuatro turistas rusos. El incidente ocurrió cerca de Hurghada, Egipto, mientras los pasajeros realizaban una excursión regular para observar los arrecifes de coral.
Desde el Vaticano anunciaron cómo es el estado de salud del Sumo Pontífice luego de recibir el alta médica.
Sergio Alfieri reveló: “Hubo un momento en el que se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”