El Gobierno aseguró que Nisman fue "asesinado por lo más oscuro del poder"
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El exgobernador, condenado a 8 años de prisión, recupera su libertad tras la decisión del STJ que desestimó el riesgo de fuga argumentado por la Fiscalía.
Política 08 de enero de 2025SOFIA ZANOTTIEn un fallo que generó gran repercusión, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos ordenó la liberación del exgobernador Sergio Urribarri y de su cuñado, Juan Pablo Aguilera, quienes se encontraban detenidos desde el 19 de noviembre en la Unidad Penal 1 de Paraná. Ambos enfrentan una condena de 8 años de prisión por negociaciones incompatibles con la función pública y peculado.
La prisión preventiva había sido dictada por la Cámara de Casación Penal, que sostuvo que existía un riesgo de fuga antes de que la Corte Suprema revisara la sentencia, aún no firme. Sin embargo, el STJ, con un fallo dividido de dos votos contra uno, consideró que este argumento no se encontraba debidamente acreditado.
Los vocales Leonardo Portela y Germán Carlomagno fundamentaron que la prisión preventiva era desproporcionada y carente de anclaje en hechos concretos. Carlomagno destacó que Urribarri había regresado al país tras su condena y permanecía en Concordia, lo que desmentía el riesgo de fuga. Además, señaló que las medidas restrictivas impuestas previamente eran suficientes para garantizar su sujeción al proceso judicial.
Por su parte, el vocal Miguel Ángel Giorgio emitió el voto en disidencia, adhiriendo al criterio de Casación y sosteniendo la validez de las prisiones preventivas.
Finalmente, el STJ calificó de “arbitraria” la decisión de la Cámara de Casación y dispuso la inmediata liberación de Urribarri y Aguilera, quienes deberán cumplir con las medidas restrictivas originales. El caso ha reavivado el debate sobre el uso de la prisión preventiva y la independencia de los tribunales.
La Oficina del Presidente "reafirmó su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas de AMIA".
El fiscal a cargo de la causa AMIA había denunciado a Cristina Kirchner por encubrimiento de Irán días antes de ser encontrado muerto.
Un dirigente con condena de segunda instancia no puede ser candidato si se aprueba el nuevo proyecto del Gobierno.
Ficha Limpia prohibirá a personas con condenas en segunda instancia, a excepción de que hayan sido en año electoral. La de la ex presidenta fue en 2024.
La vicepresidenta tenía planeado participar de la Fiesta Nacional de la Esquila, pero optó por modificar su agenda debido a los graves incendios que afectan a la localidad de Epuyén.
El gobernador bonaerense busca garantizar que los municipios sigan cobrando tasas locales en las facturas eléctricas, en medio de un conflicto con la Nación por la autonomía provincial.
La Policía de Teodelina logró recuperar rápidamente una moto robada, gracias a la colaboración ciudadana y a la intervención de los agentes de la Comisaría Séptima, quienes detuvieron al presunto ladrón.
Este verano, la Municipalidad de Villa Cañás invita a la comunidad a disfrutar de un ciclo de cine gratuito en las plazas de la ciudad, con películas para grandes y chicos. ¡Llevá tu reposera y no te lo podés perder!
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, Máximo Thomsen, condenado por el homicidio, reflexiona sobre la violencia juvenil y la ineficacia de las condenas en un mensaje a través de su abogado. El joven, que cumple su pena en prisión, también habló sobre su vida detrás de las rejas y el apoyo familiar que recibe.
Un inesperado ataque con un ladrillo a un vehículo en Villa Cañás deja daños materiales y preocupación entre los vecinos. Las autoridades investigan las posibles causas del incidente y refuerzan los llamados a mejorar la seguridad en la zona.
La Banda de Núñez saludó a las tres figuras por sus cumpleaños. "Toda una vida y para siempre en el corazón ", manifestó en el posteo sobre el cumpleaños de Marcelo Gallardo.