Dólar hoy: ¿A cuánto cotizan el oficial, blue y las opciones cambiarias este viernes 24 de enero?
Conocé las últimas cotizaciones del dólar oficial, blue, MEP, CCL y Cripto en un contexto de alta volatilidad cambiaria en Argentina.
El Banco Central reveló las expectativas del mercado para 2025, destacando un posible aumento del dólar mayorista y una desaceleración de la inflación. En este artículo, analizamos los pronósticos clave sobre la economía argentina, con un enfoque en el tipo de cambio, la inflación y el PIB.
Mercados08 de enero de 2025SOFIA ZANOTTIEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha publicado los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de diciembre de 2024, un informe esencial que incluye las proyecciones de 42 participantes, entre los cuales se encuentran consultoras, centros de investigación y entidades financieras. Este informe presenta estimaciones clave para el tipo de cambio, la inflación, el Producto Interno Bruto (PIB) y el comercio exterior, tanto para el corto como el mediano plazo.
Proyecciones del tipo de cambio:
Según los datos del REM, el dólar mayorista podría alcanzar un promedio de $1.042 en enero de 2025, lo que representaría un aumento mensual del 2,1% respecto a diciembre de 2024. Para diciembre de 2025, se prevé que el dólar podría llegar a $1.205, lo que implicaría un incremento interanual del 18,1%. Los analistas del Top 10, un grupo de especialistas destacados, coinciden en este pronóstico, con una ligera diferencia para los años siguientes, indicando una tasa de crecimiento más moderada.
Inflación y tendencias económicas:
En cuanto a la inflación, el REM ha estimado una desaceleración progresiva. La inflación general para diciembre de 2024 se proyecta en 117,8% interanual, una ligera mejora respecto a la estimación anterior. Para 2025, se anticipa una inflación del 25,9%, mientras que a largo plazo, se espera que la inflación general caiga al 15,3% en 2026 y al 10% en 2027.
Expectativas sobre el PIB y la actividad económica:
En términos de crecimiento económico, el informe predice una caída del 2,6% en el PIB para 2024 en comparación con 2023. Sin embargo, se anticipa una recuperación en el cuarto trimestre del año, con un crecimiento proyectado del 0,9% trimestral. Para 2025, el crecimiento estimado sería de 4,5%, con expectativas más conservadoras en los años posteriores.
Otros indicadores clave:
El REM también ha proyectado una disminución en la tasa de desocupación, que se espera que baje al 7% para fines de 2025. Además, se anticipa que las exportaciones de bienes alcanzarán los 82.818 millones de dólares en 2025, con un superávit comercial de 15.369 millones de dólares.
Proyecciones fiscales y de comercio exterior:
En cuanto al resultado fiscal, las estimaciones indican un superávit primario de $11,2 billones en 2025, que aumentaría a $14,2 billones en 2026. Las proyecciones para el comercio exterior también muestran un panorama favorable, con exportaciones que podrían alcanzar los 89.000 millones de dólares en 2026.
Conocé las últimas cotizaciones del dólar oficial, blue, MEP, CCL y Cripto en un contexto de alta volatilidad cambiaria en Argentina.
La criptomoneda más popular alcanzó un máximo histórico impulsada por la confianza en las políticas pro-cripto del nuevo presidente de los Estados Unidos y el lanzamiento de su token digital.
El dólar libre experimentó una baja de cinco pesos, alcanzando los $1.230 en la venta, igualando su valor al cierre de 2024. Mientras tanto, el Banco Central adquirió USD 132 millones en el mercado, reduciendo la brecha cambiaria.
Tras un inicio de semana marcado por saltos abruptos, el dólar blue continúa su tendencia a la baja. Conocé los detalles del mercado paralelo y las medidas económicas en debate.
El dólar libre sigue marcando un nuevo récord en lo que va del año, alcanzando los $1.250. En medio de una fuerte brecha cambiaria, el Banco Central compra dólares mientras el mercado ajusta los precios. ¿Qué significa este aumento para la economía?
La reconocida marca de lujo italiana se asegura el uso legal de su nombre en Argentina, un movimiento estratégico que podría anticipar su llegada al mercado local.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
El Procurador del Tesoro emitió un dictamen que favorece a una empleada despedida, desatando críticas internas. Javier Milei y su equipo piden su renuncia por considerar que actuó en detrimento de los intereses estatales.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.