Pilar: un nene de 3 años murió ahogado luego de atragantarse con una uva
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
El operativo de búsqueda del argentino desaparecido en el mar de Punta del Este enfrenta obstáculos debido a las malas condiciones climáticas. Las autoridades amplían el perímetro de búsqueda y refuerzan las tareas con un raid aéreo.
Sociedad03 de enero de 2025SOFIA ZANOTTILa búsqueda de Franco Toro, el joven argentino desaparecido en las aguas de Punta del Este el pasado 1 de enero, enfrenta complicaciones debido a las inclemencias del tiempo y la creciente preocupación por el paso de los días. A cuatro días de su desaparición, las autoridades uruguayas, en particular la Prefectura Naval, han extendido el radio de búsqueda tanto por mar como por tierra, con el objetivo de localizar al joven de 30 años.
El operativo había estado centrado en un área de 1600 metros de ancho, que se delimitó en el mar y en tierra para realizar los primeros rastrillajes. Sin embargo, el viento de hasta 35 kilómetros por hora y la persistencia de las malas condiciones climáticas han complicado las labores de rescate. Según fuentes oficiales, el cuerpo de Toro podría haber sido arrastrado por el fuerte oleaje, y las autoridades creen que el joven podría haber sido desplazado más allá del radio de búsqueda original.
Ante esta situación, la Prefectura Naval ha decidido ampliar el perímetro de búsqueda en el agua hasta cinco kilómetros adicionales, abarcando desde la Parada 15 de La Brava hasta Punta Salinas, en el extremo más austral de Uruguay. En tierra, los rastrillajes se alargarán hasta la zona de José Ignacio, ubicada a unos 30 kilómetros del lugar de la desaparición.
Las tareas se verán reforzadas por un raid aéreo, con el fin de cubrir más terreno y optimizar los esfuerzos para encontrar a Toro. A pesar de que la hipótesis inicial indicaba que el joven podría estar atrapado en los restos del barco Santa María del Luján, hundido en la zona hace casi seis décadas, las posibilidades de que esta teoría sea válida se ven reducidas debido al paso del tiempo y las condiciones del mar.
El lugar del accidente se caracteriza por fuertes corrientes y un acceso complicado debido a la presencia de rocas, lo que dificulta las labores de búsqueda. Las autoridades subrayan que la seguridad del personal es prioritaria, y se implementará un sistema de relevos para evitar el agotamiento de los rescatistas.
Franco Toro, oriundo de Argentina, se encontraba trabajando en un local gastronómico de Punta del Este durante la temporada de verano. Tatuador y artista plástico de oficio, había estado celebrando la llegada del Año Nuevo junto a varios compañeros de trabajo cuando ocurrió el trágico incidente.
El operativo de búsqueda continuará, al menos, durante cuatro días más. Si no se obtienen resultados, las autoridades evaluarán la posibilidad de suspender los rastrillajes o explorar otros métodos de búsqueda.
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
La víctima quiso evitar que el granizo destruyera su vehículo pero, debido al fuerte viento, el árbol se desprendió y cayó encima de él.
La avioneta aterrizó en un camino rural de con 359 kilos de cocaína. En su interior iban dos personas que intentaron huir, pero fueron detenidos.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
A 28 años del brutal crimen de José Luis Cabezas, su familia revive el dolor con un encuentro inesperado y aberrante entre un sobrino del reportero y uno de los responsables del asesinato.
El hombre está acusado de apuñalar a un labrador en Arana y causarle la muerte. El agresor fue aprehendido y quedó imputado por maltrato animal.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
Luciano Deicas rompió el silencio y publicó fuertes declaraciones contra el músico Marcos Camino, desmintiendo rumores sobre la salud y el entorno familiar de su padre, el histórico vocalista de Los Palmeras.
En un operativo policial en calle Rivadavia al 2000, efectivos de la Comisaría 2da lograron recuperar una motocicleta Honda Wave robada y notificaron a una mujer de 30 años y a un joven de 15 por su presunta vinculación con el hecho.
Un estudio analiza los impactos positivos y riesgos asociados de estos medicamentos para la obesidad, revelando beneficios cardiovasculares y neurológicos, junto a advertencias sobre problemas renales y pancreáticos.