Pilar: un nene de 3 años murió ahogado luego de atragantarse con una uva
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tomó una drástica medida al prohibir la comercialización de perfumes y aromatizantes Zafiro en todo el país. La decisión se sustenta en irregularidades detectadas en su registro sanitario y etiquetado.
Sociedad31 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTILa ANMAT, mediante la disposición 11369/2024 publicada en el Boletín Oficial, declaró ilegales diversos productos de la marca Zafiro, incluyendo aromatizantes de ambiente, difusores y perfumantes en fragancias como lavanda, coco y vainilla, limón, blue, uva y caramelo. Según el organismo, estos artículos no contaban con el registro sanitario obligatorio y presentaban etiquetas con información incompleta o engañosa.
La investigación se inició tras una denuncia presentada al Servicio de Domisanitarios, que detectó que ni los productos ni el establecimiento de la empresa, ubicado en Sarandí, Buenos Aires, estaban inscriptos en los registros oficiales. Esto derivó en la prohibición de la elaboración, comercialización y distribución de todos los productos bajo la marca Zafiro, tanto en puntos de venta físicos como en plataformas online.
Además, la ANMAT instruyó un sumario administrativo contra el responsable de la firma para evaluar posibles sanciones, destacando que la medida busca proteger la salud de los consumidores al evitar la exposición a productos no autorizados.
La resolución recuerda a la población la importancia de verificar que los productos adquiridos cuenten con la debida autorización sanitaria y cumplan con las normativas vigentes, especialmente en el rubro de cosméticos y domisanitarios.
Pese a los intentos de reanimación, el niño llegó sin vida al hospital Materno Infantil.
La víctima quiso evitar que el granizo destruyera su vehículo pero, debido al fuerte viento, el árbol se desprendió y cayó encima de él.
La avioneta aterrizó en un camino rural de con 359 kilos de cocaína. En su interior iban dos personas que intentaron huir, pero fueron detenidos.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
A 28 años del brutal crimen de José Luis Cabezas, su familia revive el dolor con un encuentro inesperado y aberrante entre un sobrino del reportero y uno de los responsables del asesinato.
El hombre está acusado de apuñalar a un labrador en Arana y causarle la muerte. El agresor fue aprehendido y quedó imputado por maltrato animal.
La provincia se encuentra en alerta sanitaria ante el aumento de casos en el sur del territorio. Las autoridades advierten sobre la importancia de las medidas preventivas, especialmente entre quienes regresan de zonas endémicas.
El Procurador del Tesoro emitió un dictamen que favorece a una empleada despedida, desatando críticas internas. Javier Milei y su equipo piden su renuncia por considerar que actuó en detrimento de los intereses estatales.
Un conductor que manejaba a 121 km/h atropelló a una familia cordobesa en Rosario, causando la muerte de una mujer y su hija adolescente. El reclamo de justicia conmueve al país: "Eran la luz de nuestros ojos".
La banda cordobesa La K´onga y la artista uruguaya Luana Persíncula sorprenden con una colaboración que promete ser un éxito en las pistas de baile. Descubrí cómo nació esta unión musical que ya suena fuerte en todo el país.
La pasión por el fútbol se une al talento de dos íconos de la música argentina. La Primera División ya tiene su himno oficial, con la voz de Luck Ra y Soledad como protagonistas.