El kirchnerismo busca romper una racha de 20 años sin triunfos en elecciones legislativas bonaerenses

Cristina Kirchner y Axel Kicillof enfrentan desafíos internos y externos en un contexto electoral incierto, mientras el PRO y La Libertad Avanza profundizan sus diferencias.

Política 17 de diciembre de 2024SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
AFX752QQWVDPFNRLGURVQLAVRE

El 2025 marcará dos décadas desde el último triunfo del kirchnerismo en elecciones legislativas de medio término en la provincia de Buenos Aires. Fue en 2005, cuando Cristina Kirchner, como senadora, logró imponerse al duhaldismo, marcando un hito para el naciente proyecto político de los Kirchner. Desde entonces, el oficialismo no ha vuelto a replicar ese éxito en el distrito electoral más importante del país.

Enfrentado a un contexto político marcado por divisiones internas y una oposición fragmentada, el kirchnerismo encara un nuevo desafío. Cristina Kirchner, junto con Axel Kicillof, gobernador bonaerense, explora estrategias que permitan superar una historia reciente de derrotas. El avance de La Libertad Avanza (LLA) y las tensiones entre el PRO y Javier Milei complican aún más el panorama.

Por otro lado, el oficialismo evalúa el desdoblamiento del calendario electoral en la provincia, una medida que podría modificar las reglas del juego. La implementación de la boleta única de papel es otro de los factores que genera incertidumbre en el escenario político.

En paralelo, Mauricio Macri, desde el PRO, no descarta una posible candidatura en la Ciudad de Buenos Aires, mientras se agudizan las tensiones con LLA. Este distanciamiento podría abrirle una oportunidad al kirchnerismo si la oposición no logra unificar criterios en territorio bonaerense.

Desde La Libertad Avanza, Karina Milei y Santiago Caputo trabajan en un plan estratégico que incluye al economista José Luis Espert como posible cabeza de lista. Sin embargo, esta elección no convence a todos los sectores, lo que agrava las disputas internas entre los libertarios.

En este contexto de incertidumbre y estrategias en desarrollo, las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo de las elecciones en la provincia más disputada del país.

Te puede interesar
Lo más visto