
Trump impone aranceles a productos extranjeros y desata incertidumbre en el comercio global
El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.
El dirigente de Camioneros presentó su dimisión ante el Consejo Directivo de la CGT, señalando discrepancias con las decisiones del sector dialoguista. La renuncia reabre las divisiones dentro del gremio, con miras a nuevas movilizaciones en diciembre.
Política 22/11/2024En un sorpresivo giro que sacudió al mundo sindical, Pablo Moyano, uno de los líderes más influyentes del sector, renunció este viernes a su cargo en la Confederación General del Trabajo (CGT). A través de una breve nota dirigida al Consejo Directivo, el dirigente del gremio de Camioneros justificó su decisión señalando diferencias irreconciliables con la "mesa chica" de la CGT, liderada por figuras del ala dialoguista, como Héctor Daer y Gerardo Martínez.
La renuncia de Moyano ocurre en un momento crucial para el sindicalismo argentino, marcado por tensiones internas entre aquellos que prefieren mantener una postura de negociación con el gobierno de Javier Milei y quienes abogan por medidas más confrontativas. Moyano, alineado con el sector más duro, había anunciado días antes la planificación de un paro nacional para diciembre en protesta contra las políticas gubernamentales.
La designación del sucesor de Moyano recaerá en el Sindicato de Camioneros, encabezado por su padre, Hugo Moyano. Las especulaciones apuntan a Omar Pérez, secretario de Políticas de Transporte, como el posible reemplazante, alguien de confianza para asegurar la continuidad en la CGT.
La salida de Pablo Moyano profundiza la grieta existente en el seno de la central obrera, acentuada esta semana tras una reunión clave en la que la "mesa chica" decidió priorizar el diálogo tripartito con el gobierno y los empresarios, postergando cualquier medida de fuerza hasta 2025. Esta decisión fue vista por Moyano y sus aliados como una capitulación frente a las políticas oficiales, lo que desencadenó la renuncia del dirigente camionero.
El impacto de la renuncia también se siente en otros sectores sindicales. El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), alineado con Moyano, evalúa sumarse a una movilización conjunta para diciembre, mientras que otros gremios, como los del transporte y la energía, podrían unirse en las próximas semanas.
El presidente de EE.UU. puso en marcha su política de aranceles recíprocos, lo que podría afectar el comercio internacional y la economía estadounidense.
La reversión del Gasoducto Norte permite el envío de gas neuquino al mercado brasileño
La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento para hoy en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Un operativo conjunto entre fuerzas rurales de Santa Fe y Buenos Aires permitió la detención de Roberto Ariel T., investigado por abigeato en la provincia bonaerense.
El presidente encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Con un discurso enfático, cuestionó a la dirigencia política pasada y defendió su visión de soberanía basada en el crecimiento económico y la fortaleza de las Fuerzas Armadas.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño criticó el modelo de gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires y descartó una posible alianza electoral con ese espacio. Confirmó que, si resulta electo, asumirá el cargo en diciembre y no será una candidatura testimonial.
La expresidenta presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema y anticipó que, si se rechazan sus argumentos en la causa Vialidad, llevará su reclamo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Bajo la directiva de Karina Milei, Sebastián Pareja reunió a referentes bonaerenses de La Libertad Avanza para definir una estrategia electoral independiente. Las conversaciones con el PRO siguen sin definiciones, mientras crecen las tensiones internas y se trazan nuevos mapas de poder.
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.