
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
El proceso de privatización de Intercargo sigue su curso con la intención de tener los pliegos listos antes de cerrar el 2024. Este servicio clave en los aeropuertos del país podría ser transferido a manos privadas en el corto plazo.
Política 19 de noviembre de 2024En medio de una serie de movimientos estratégicos, el Gobierno de Javier Milei avanza con la privatización de Intercargo, la empresa encargada de servicios clave en los aeropuertos nacionales. Fuentes oficiales confirmaron que se está trabajando en la definición de los pliegos para licitar la empresa, con la intención de tenerlos listos antes de fin de año.
Intercargo se encarga de una amplia gama de servicios en 21 de los principales aeropuertos del país, tales como el remolque de aviones, la carga y descarga de equipaje, la limpieza de aeronaves, y la provisión de energía eléctrica, agua potable, y desagote de baños. La privatización de esta compañía es una de las muchas iniciativas impulsadas por el presidente Milei, quien ha hecho de la reducción del tamaño del Estado una prioridad.
En cuanto al modelo de privatización, las autoridades están considerando diversas opciones, entre ellas la posibilidad de una licitación internacional y la venta por puntos de interés. Según los datos más recientes, Intercargo registró un superávit financiero de $9.636 millones en el primer semestre de 2024 y contaba con 1.580 empleados.
Mientras tanto, el proceso de privatización de Aerolíneas Argentinas sigue siendo uno de los más complejos. La incertidumbre sobre el futuro de la compañía ha afectado las ventas de pasajes, particularmente en Uruguay, donde la venta de boletos ha caído drásticamente debido a los conflictos internos. Los gremios continúan luchando contra la privatización, mientras el gobierno mantiene firme su decisión.
En paralelo, otras empresas estatales como AYSA y Casa de Moneda también se encuentran en el centro del debate sobre privatización. A pesar de las críticas políticas y sindicales, el gobierno de Milei sigue adelante con su plan de transferir estas empresas a la iniciativa privada, buscando, según sus declaraciones, reducir los costos para el Estado y evitar que los subsidios nacionales se destinen a ciertos sectores.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.