
Un colectivo llegó a una terminal en Corrientes con un cadáver enganchado en el chasis
El chofer, que quedó detenido tras el macabro hallazgo, aseguró que no sintió el momento en el que pudo atropellar a la víctima
A días de una nueva marcha en defensa de la educación pública, una docente de la Universidad Nacional del Litoral expone la difícil situación económica que enfrentan los trabajadores del sector.
Sociedad02 de octubre de 2024En medio de una creciente preocupación por el estado de la educación pública en Argentina, el país se prepara para una nueva jornada de movilización en defensa de la universidad y la educación pública. En este contexto, Nidia Maidana, docente e investigadora con más de 30 años de experiencia en la Universidad Nacional del Litoral (UNL), compartió un testimonio desgarrador sobre la situación que enfrentan los docentes universitarios y estudiantes.
Durante una entrevista con Luis Miño en el programa "Ahora Vengo", Maidana destacó que los salarios docentes no solo están desactualizados, sino que además están entre los más bajos de Latinoamérica. "La docencia universitaria en general está muy complicada y en Santa Fe estamos aún más perjudicados. Nuestros salarios están muy atrasados", afirmó la docente, agregando que este año no hubo paritarias para discutir aumentos salariales, lo cual generó una pérdida del 50% del poder adquisitivo.
"Mi hoy sueldo es menor a los 100 dólares, a pesar de tener más de 30 años de antigüedad y 20 horas de carga horaria", expresó Maidana, visiblemente afectada. La docente destacó, además, la incertidumbre que atraviesan los trabajadores del sector, ya que gran parte de los beneficios actuales no se mantienen al momento de la jubilación, lo cual dificulta planificar un futuro o incentivar a los jóvenes a seguir la carrera docente.
A su vez, Maidana resaltó que el problema no es solo salarial. "Esta situación crítica no comenzó con esta gestión ni con la anterior, es histórica", mencionó, aunque enfatizó que la situación se agrava por el contexto económico general y la reciente decisión de vetar la ley de financiamiento universitario.
Sobre los presupuestos universitarios, Maidana negoció tajantemente que se utilizan con multas políticas. "Los presupuestos son ajustados y se publican cada año, todo es transparente", aseguró. No obstante, manifestó preocupación por la situación de los estudiantes, particularmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad que dependen de becas para continuar sus estudios. "Si un estudiante tiene una beca de 20 mil pesos, ¿cómo se sostiene? ¿Qué viene?", cuestionó.
En la ciudad de Santa Fe, la movilización universitaria tendrá su acto central el próximo miércoles. La concentración está prevista para las 17:30 frente al Rectorado de la UNL, y la marcha culminará en El Molino con un acto a las 18:30, en el cual se leerá un documento elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docente y nodocente, y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
El chofer, que quedó detenido tras el macabro hallazgo, aseguró que no sintió el momento en el que pudo atropellar a la víctima
Las crías tienen aproximadamente un mes y medio, y una de ellas presentaba heridas por un golpe en la cabeza
El siniestro, ocurrido en la tarde del viernes, movilizó a los bomberos de Villa Cañás y María Teresa. Afortunadamente, la rápida intervención evitó que el fuego se propagara más allá de la maquinaria.
El accidente ocurrió esta tarde entre General Villegas y América. El auto intentó esquivar un pozo y terminó colisionando de frente con un camión paraguayo. Los ocupantes fueron hospitalizados.
Activistas y organizaciones sociales se movilizan en Rosario este sábado para exigir una nueva legislación sobre el cannabis, denunciando la criminalización y las trabas burocráticas que afectan a usuarios y emprendedores.
El joven de 16 años fue acusado de homicidio simple tras el crimen de Joaquín Soto, un hombre con antecedentes penales. Su hermano menor, de 14, fue declarado inimputable.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.