
“El domador del Abasto”: Javier Milei le puso un nuevo apodo a Manuel Adorni tras su primer debate
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la ley que modifica la fórmula previsional, enviando un mensaje de autoridad tras el amplio apoyo que recibió la norma en el Senado.
Política 31 de agosto de 2024En un movimiento que busca reafirmar su postura firme frente al Congreso, el presidente Javier Milei vetó completamente la ley que modificaba la fórmula previsional y mejoraba los ingresos de los jubilados. La decisión, tomada después de un día de intensas reuniones en la Casa Rosada, llega tras el contundente respaldo que la norma obtuvo en el Senado, donde fue aprobada por más de dos tercios de los legisladores.
Durante toda la jornada, la Secretaría Legal y Técnica, en colaboración con los equipos de Economía y ANSES, trabajó en la elaboración de los informes técnicos que fundamentaron el veto. Estos informes fueron concluidos poco antes de que Milei se reuniera con los diputados de los bloques aliados, quienes le aseguraron su apoyo para defender la medida y evitar que sea revertida en la Cámara baja.
El presidente, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, firmó el veto al finalizar la reunión, aunque su publicación en el Boletín Oficial está prevista para el lunes próximo. Fuentes cercanas a la Presidencia señalaron que Milei optó por esta medida como una demostración de autoridad, desestimando una salida negociada que solo vetara los artículos con mayor costo fiscal a largo plazo.
El veto total también responde a la estrategia del Presidente de presentarse como un líder independiente, enfrentado a lo que él denomina "la casta política". En lugar de ofrecer una explicación pública a través de una cadena nacional, como se había considerado inicialmente, Milei prefirió realizar una serie de entrevistas donde subrayó la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y criticó a los legisladores que, según él, intentan "romper el superávit fiscal".
El rechazo presidencial se fundamenta en el impacto fiscal que la ley aprobada por el Congreso tendría, y en el supuesto incumplimiento de la Ley de Administración Financiera, que exige identificar fuentes de ahorro para cubrir nuevos gastos. Desde la Casa Rosada indicaron que, si los legisladores desean preservar únicamente el artículo que otorga un aumento del 8,1% a los jubilados por única vez, deberán formular un nuevo proyecto de ley con ese propósito específico.
Cualquier negociación sobre medidas con impacto fiscal quedará ahora vinculada a la discusión del Presupuesto 2025, que se espera que comience en septiembre. Este tema también fue parte de las conversaciones entre Milei y los diputados aliados durante la reunión en la Casa Rosada.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Una nueva encuesta de Management & Fit reveló que la imagen positiva del Presidente descendió un 3,7% en abril. Aunque conserva el primer lugar en el ranking de figuras políticas, su gestión perdió aceptación en los últimos tres meses, especialmente entre los sectores con menor nivel educativo.
La histórica central sindical convoca a una multitudinaria movilización este 1° de mayo en defensa del empleo, con un duro mensaje contra el ajuste y la pérdida de derechos laborales.
Al ser interpelado en Diputados, el jefe de Gabinete se contradijo. Un rato antes había dicho que el presidente no tuvo vínculo alguno con el proyecto Libra.
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
Un camión cisterna y una camioneta protagonizaron un siniestro vial en la salida sur de la rotonda de Rufino. El conductor del vehículo menor fue trasladado con un traumatismo craneal.
Dos incidentes en menos de una semana —uno de ellos fatal— encendieron las alertas en el frigorífico Swift. Los operarios se manifestaron en asamblea y el gremio exige respuestas urgentes en materia de seguridad e higiene laboral.
Con el inicio del mes, los bolsillos sentirán una nueva presión por el impacto de los incrementos en servicios públicos, transporte y salud. También habrá actualizaciones en los alquileres que superan el 95% anual.
Apoyo al deporte cañaseño: El intendente Norberto Gizzi encabezó la entrega de los fondos del primer trimestre a Studebaker, Sportsman e Independiente.