
Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la ley que modifica la fórmula previsional, enviando un mensaje de autoridad tras el amplio apoyo que recibió la norma en el Senado.
Política 31 de agosto de 2024En un movimiento que busca reafirmar su postura firme frente al Congreso, el presidente Javier Milei vetó completamente la ley que modificaba la fórmula previsional y mejoraba los ingresos de los jubilados. La decisión, tomada después de un día de intensas reuniones en la Casa Rosada, llega tras el contundente respaldo que la norma obtuvo en el Senado, donde fue aprobada por más de dos tercios de los legisladores.
Durante toda la jornada, la Secretaría Legal y Técnica, en colaboración con los equipos de Economía y ANSES, trabajó en la elaboración de los informes técnicos que fundamentaron el veto. Estos informes fueron concluidos poco antes de que Milei se reuniera con los diputados de los bloques aliados, quienes le aseguraron su apoyo para defender la medida y evitar que sea revertida en la Cámara baja.
El presidente, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, firmó el veto al finalizar la reunión, aunque su publicación en el Boletín Oficial está prevista para el lunes próximo. Fuentes cercanas a la Presidencia señalaron que Milei optó por esta medida como una demostración de autoridad, desestimando una salida negociada que solo vetara los artículos con mayor costo fiscal a largo plazo.
El veto total también responde a la estrategia del Presidente de presentarse como un líder independiente, enfrentado a lo que él denomina "la casta política". En lugar de ofrecer una explicación pública a través de una cadena nacional, como se había considerado inicialmente, Milei prefirió realizar una serie de entrevistas donde subrayó la necesidad de mantener el equilibrio fiscal y criticó a los legisladores que, según él, intentan "romper el superávit fiscal".
El rechazo presidencial se fundamenta en el impacto fiscal que la ley aprobada por el Congreso tendría, y en el supuesto incumplimiento de la Ley de Administración Financiera, que exige identificar fuentes de ahorro para cubrir nuevos gastos. Desde la Casa Rosada indicaron que, si los legisladores desean preservar únicamente el artículo que otorga un aumento del 8,1% a los jubilados por única vez, deberán formular un nuevo proyecto de ley con ese propósito específico.
Cualquier negociación sobre medidas con impacto fiscal quedará ahora vinculada a la discusión del Presupuesto 2025, que se espera que comience en septiembre. Este tema también fue parte de las conversaciones entre Milei y los diputados aliados durante la reunión en la Casa Rosada.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a quienes anunciaron que la salida del cepo implicaba una devaluación del peso.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la grave situación económica que atraviesan los argentinos.
El gobernador bonaerense criticó duramente al presidente Milei, acusándolo de modificar radicalmente sus explicaciones sobre la inflación y cuestionando la coherencia de su gestión económica.
El presidente argentino expresó pesar por la muerte del sumo pontífice, reconociendo que conocerlo fue un "verdadero honor", pese a sus conocidas diferencias. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional.
El vocero presidencial defendió los duros dichos del mandatario contra periodistas y negó que se utilice el poder del Estado para intimidar, desatando una nueva ola de polémicas.
En su informe de gestión en Diputados, el jefe de Gabinete aseguró: "En nuestro gobierno, se acabó la impunidad para los violentos y agitadores del caos”.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Ariel Dell Elce transformó su amor por la maquinaria rural en una de las colecciones privadas más importantes del país, con más de 600 réplicas a escala que rescatan la evolución del campo argentino.
El accionar rápido del Comando Radioeléctrico permitió recuperar elementos tecnológicos robados, aunque el autor del hecho logró escapar y aún no fue identificado.
Un violento accidente entre un camión y un auto se cobró la vida de un hombre en la mañana de este lunes. La víctima aún no fue identificada. La Justicia investiga las causas del siniestro.