
Profesionales del Garrahan apuntaron contra Javier Milei y harán un abrazo simbólico al edificio
Luego de que el Presidente dijera que realizaría una obra de teatro en beneficio de la entidad, trabajadores del Hospital lo repudiaron.
La laguna La Picasa no solo es un recurso natural invaluable, sino también el sustento de numerosas familias en el sur de Santa Fe. Diego Leiva , pescador de tercera generación, nos relata la vida y los desafíos de quienes dependen de la pesca artesanal.
Sociedad15 de junio de 2024En la laguna La Picasa, la pesca artesanal sigue siendo una actividad económica crucial para los habitantes de las localidades aledañas como San Gregorio, Diego de Alvear y Aarón Castellanos. Diego Leiva, un pescador de 33 años, comparte su experiencia y la importancia de esta laguna en su comunidad. “La vida del pescador comienza temprano, a las seis de la mañana, y es un trabajo que implica a muchas familias. Cada pescador tiene alrededor de cinco o seis familias que dependen de él para procesar el pescado”, comenta Diego.
La laguna, que ha resistido años de sequía, se ha convertido en un ecosistema vital no solo para los pescadores, sino también para una gran variedad de especies animales. Sin embargo, la pesca descontrolada y la falta de regulación han generado preocupaciones entre los pescadores locales. “Hubo problemas con la pesca deportiva que no estaba regulada, lo que llevó a una disminución del pejerrey. Afortunadamente, estamos viendo una recuperación, pero necesitamos un manejo más estricto para proteger este recurso natural”, añade Diego.
La situación económica de los pescadores es otro desafío. Sin una planta de acopio ni una fileteadora regulada, cada pescador vende su producto de manera individual, lo que genera fluctuaciones en los precios. “El kilo de filete se vende entre 2500 y 3000 pesos, pero necesitamos una regulación adecuada para asegurar precios justos”, explica Diego. A pesar de las dificultades, la pesca artesanal en La Picasa sigue siendo un trabajo digno y una fuente de sustento para muchas familias en esta región.
Luego de que el Presidente dijera que realizaría una obra de teatro en beneficio de la entidad, trabajadores del Hospital lo repudiaron.
La fiscal Marina Lara anunció que los análisis de ADN confirmaron la identidad de la menor, desaparecida durante el trágico temporal del 7 de marzo. La familia ya había sido notificada del avance de las pericias.
El joven, con múltiples antecedentes, fue captado por cámaras de seguridad mientras provocaba el fuego. Quedó detenido tras ser identificado por la Policía de la Ciudad.
El agresor también atacó a un adolescente, hijo de la víctima.
La impactante escena ocurrió en el Bingo Puerto, donde una mujer de 71 años falleció repentinamente. A pesar de la tragedia, la actividad en el salón continuó casi sin interrupciones, generando repudio en redes sociales.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de mayo y se conocen los montos de las jubilaciones para el quinto mes del año.
La fiscal Andrea Cavallero indicó que hubo al menos tres episodios de abuso. El acusado quedó detenido por orden judicial.
Durante la definición por penales ante Godoy Cruz, un sector de la hinchada de Boca manifestó su descontento con la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme, en un hecho inédito desde su llegada al club.
La impactante escena ocurrió en el Bingo Puerto, donde una mujer de 71 años falleció repentinamente. A pesar de la tragedia, la actividad en el salón continuó casi sin interrupciones, generando repudio en redes sociales.
Del 12 al 14 de mayo, más de mil marcas —incluyendo pymes y bancos— ofrecerán fuertes descuentos y facilidades de pago. Indumentaria, turismo y refacciones del hogar, entre los rubros más esperados.
Una denuncia anónima al Buzón de la Vida dio origen a una compleja investigación que culminó con 15 allanamientos en Firmat y Los Quirquinchos. Las autoridades incautaron estupefacientes, dinero en efectivo, tecnología y detuvieron a un sospechoso.