
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
Los líderes provinciales de la Patagonia proponen puntos clave para la negociación en torno al Pacto de Mayo, enfocados en la defensa de la educación y la redistribución fiscal.
Política 08 de mayo de 2024Los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa y Chubut están ultimando detalles de una contrapropuesta al Pacto de Mayo, liderado por el presidente Javier Milei. Este pacto, centrado en el federalismo fiscal, la producción y la protección de la educación pública, está siendo debatido en el Senado mientras se discute la Ley Bases, ya aprobada en Diputados.
Uno de los puntos centrales de la propuesta es la creación de una Agencia de Desarrollo que busca coordinar esfuerzos entre las provincias para potenciar la actividad económica en función de los recursos y capacidades de cada región. Además, se destaca la solicitud de los gobernadores patagónicos de aumentar la coparticipación de impuestos, lo que implicaría una mayor autonomía financiera para las provincias.
En el ámbito educativo, se enfatiza la defensa de la educación pública, la cual ha experimentado recortes en fondos como el FONID y el presupuesto universitario. Los líderes regionales exigen un mayor respaldo económico por parte del gobierno federal para fortalecer este pilar fundamental del sistema educativo.
El gobernador Sergio Ziliotto de La Pampa resalta la importancia de cumplir con la Constitución y las leyes, señalando además la deuda de Nación con su provincia, la cual asciende a 24 mil millones de pesos.
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.
El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.
Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.
Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.
Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
A días de su separación de L-Gante, trascendieron versiones sobre un nuevo vínculo afectivo de la mediática con el cantante Agustín Bernasconi, quien ya habría sido presentado a sus hijas.
El accidente se registró en horas de la mañana en jurisdicción de Alcorta. Dos personas fueron trasladadas al Samco local para su observación, aunque no presentaban lesiones de gravedad.
El parte médico del Hospital Gutiérrez confirmó que ambos pacientes permanecen en estado crítico tras el violento choque ocurrido el domingo en la Curva de Pastorino.
En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de Santa Fe se reunió este lunes con representantes de ATE y UPCN para avanzar en un nuevo acuerdo salarial. Tras más de una hora de encuentro, no hubo una oferta concreta y se acordó un cuarto intermedio hasta el miércoles 7 de mayo a las 8:15 horas.