
Francos le respondió a Cristina Kirchner: “Se va a llevar una sorpresa en las elecciones”
La ex mandataria había dicho en su mensaje en Plaza de Mayo: "No me dejaron competir porque saben que pierden".
En una importante reunión, el exdiputado Alberto de Belaunde , el referente de espacios de víctimas de terapias de conversión Gastón Onetto, la Federación Argentina LGBT y el diputado Esteban Paulón se unieron para impulsar la prohibición de las prácticas de modificación de orientación sexual e identidad de género.
Política 11 de abril de 2024En un esfuerzo por proteger los derechos y la salud de la comunidad LGBTIQ+, destacadas figuras políticas y activistas se congregaron para abordar la problemática de las terapias de conversión. El exdiputado Alberto de Belaunde, reconocido por su compromiso con los derechos humanos, se unió al referente de espacios de víctimas de estas prácticas, Gastón Onetto, a representantes de la Federación Argentina LGBT y al diputado Esteban Paulón en una reunión crucial.
El propósito de este encuentro fue avanzar en la prohibición de las denominadas "terapias de conversión", también conocidas como ECOSIG (Esfuerzos para Cambiar la Orientación Sexual e Identidad de Género). Estas prácticas, condenadas por organizaciones internacionales de derechos humanos, buscan alterar la orientación sexual o la identidad de género de las personas, causando daños psicológicos y emocionales irreparables.
Durante la reunión, se destacó la importancia de generar conciencia sobre el impacto negativo que estas terapias tienen en la vida de quienes las sufren. Se enfatizó en la necesidad de garantizar el derecho a la salud, la integridad y la no discriminación para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.
Este proyecto representa un paso significativo hacia la protección de los derechos humanos y la igualdad. Se espera que la colaboración entre autoridades y activistas, incluyendo al diputado Esteban Paulón, conduzca a la implementación efectiva de medidas legales que prohíban estas prácticas y promuevan un entorno seguro y respetuoso para la comunidad LGBTIQ+.
La ex mandataria había dicho en su mensaje en Plaza de Mayo: "No me dejaron competir porque saben que pierden".
El decreto 397/2025 revoca una prohibición vigente desde 1995 y habilita a usuarios registrados a solicitar tenencia de armamento de uso militar.
La exmandataria compartió un mensaje grabado y volvió a cuestionar las restricciones impuestas por la Justicia mientras cumple prisión domiciliaria.
El dispositivo, sumergible y monitoreado 24/7, estará conectado a una unidad transmisora ubicada en su vivienda de Recoleta.
La ex presidenta se dirigió a sus seguidores tras la movilización en Plaza de Mayo, criticó a la Justicia y apuntó contra el gobierno de Javier Milei.
La ministra de Seguridad encabeza una reunión clave por el Plan Bandera y luego acompaña a candidatos libertarios de cara a las elecciones del 29 de junio.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
La diva de los almuerzos, de 98 años, se sometió a una cirugía menor y mantiene su agenda activa con eventos y desfiles.
Con una inversión de más de 74 millones de pesos, el Gobierno Provincial inauguró las nuevas luminarias LED de la cancha principal, apostando al deporte como motor de inclusión y desarrollo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
Francis J.S. anunció su salida de la escudería francesa de Fórmula 1. Fue un actor clave en la incorporación de Franco Colapinto y aún no se conoce su reemplazante.